- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet identificó 31 anomalías geoquímicas de oro en Piura y Cajamarca

Ingemmet identificó 31 anomalías geoquímicas de oro en Piura y Cajamarca

La información obtenida en la investigación puede ser aplicada principalmente en las líneas de base geoambiental, el ordenamiento territorial y los procesos de zonificación ecológica y económica.

A través de la prospección geoquímica regional de sedimentos de corriente, se identificó 31 anomalías geoquímicas de oro. Así lo señala el boletín geológico N° 75 B “Prospección geoquímica regional de sedimentos de quebrada al norte del paralelo 6° 30′ latitud sur – cuencas de la vertiente atlántica”, realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

El estudio se llevó a cabo en las cuencas de los ríos Chinchipe y Chamaya (departamentos de Piura y Cajamarca), específicamente las subcuencas: Huancabamba, Canchis, Namballe, Tabaconas, Chinchipe y Chirinos, correspondientes a la vertiente Atlántica.

Investigadores del Ingemmet identificaron que los mayores umbrales geoquímicos de oro ocurren en los dominios sedimentario silicoclástico del Cretácico (145 ppb) y volcánico del Jurásico (123 ppb).

Asimismo, los sedimentos procedentes de unidades volcánicas del Paleógeno presentaron el máximo umbral de plata (0.82 ppm); las unidades sedimentarias silicoclásticas del Cretácico e intrusivas del Cretácico-Paleógeno evidenciaron los máximos umbrales de cobre, en este caso 188 ppm y 164 ppm, respectivamente; y los sedimentos provenientes de unidades volcánicas del Paleógeno-Neógeno manifestaron el máximo umbral de plomo (42 ppm).

La investigación, mediante el análisis exploratorio, identificó en 10 poblaciones estadísticas según la litoestratigrafía regional, los valores de fondo, umbrales y anomalías geoquímicas de 18 elementos traza: antimonio (Sb), arsénico (As), bario (Ba), cadmio (Cd), cobalto (Co), cobre (Cu), cromo (Cr), manganeso (Mn), mercurio (Hg), molibdeno (Mo), níquel (Ni), oro (Au), plata (Ag), plomo (Pb), uranio (U), vanadio (V), wolframio (W) y zinc (Zn).

Con base en los umbrales geoquímicos de las diferentes poblaciones estadísticas, de un total de 568 muestras de sedimentos, se identificaron 212 anomalías geoquímicas, de las cuales 31 corresponden a oro, siendo las más significativas aquellas que se relacionan con las unidades volcánicas del Paleógeno-Neógeno e intrusivas del Cretácico-Paleógeno. La información que se generó con la investigación tiene un alcance que va más allá del ámbito prospectivo, ya que posee un carácter multipropósito, el cual puede ser aplicada principalmente en las líneas de base geoambiental, el ordenamiento territorial y los procesos de zonificación ecológica y económica.

Además, permitió caracterizar la dispersión secundaria de los principales elementos trazas, identificar asociaciones geoquímicas y zonas de interés prospectivo a través de la determinación de anomalías geoquímicas.

Finalmente, para el desarrollo del trabajo de prospección geoquímica del Ingemmet, se realizaron previamente actividades de sensibilización social con las autoridades y comunidades del sector que consistieron en talleres informativos, en el cual, mediante un diálogo transparente y horizontal, se explicó sobre el trabajo que desarrolla el Ingemmet, en qué consistía la presente investigación y los beneficios que esta podría generar en las regiones estudiadas, a fin de obtener los permisos correspondientes y asegurar el normal desarrollo de las actividades de campo.

El boletín geológico N° 75 B “Prospección geoquímica regional de sedimentos de quebrada al norte del paralelo 6° 30′ latitud sur – cuencas de la vertiente atlántica”, que incluye el estudio completo junto con 21 mapas en formato PDF y editable en ArcGIS, puede ser descargado a través del repositorio institucional mediante el siguiente enlace.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...