- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnuncian resultados positivos del programa de perforación diamantina en proyecto de cobre...

Anuncian resultados positivos del programa de perforación diamantina en proyecto de cobre y oro Pinaya

A principios de marzo comenzará un estudio que cubrirá toda la propiedad, con el objetivo de identificar anomalías potencialmente relacionadas con la mineralización de pórfidos de cobre y oro enterrados.

El presidente interino y director ejecutivo de Kaizen Discovery Inc., Eric Finlayson, anunció resultados positivos de la perforación diamantina de exploración recientemente completada en el Proyecto de cobre y oro Pinaya, de propiedad absoluta, ubicado en Andahuaylas-Yauri Porphyry-Skarn Belt en el sureste de Perú, que contiene algunos de los desarrollos mineros de cobre recientes más grandes del mundo.

Kaizen completó un total de 3.046 metros de perforación diamantina en 10 pozos en el Proyecto Pinaya, lo que confirma la presencia de mineralización de oro poco profunda asociada con vetas de metal base y skarn.

La mineralización recientemente identificada confirma que Pinaya es un gran sistema multifásico relacionado con pórfidos con mineralización que se produce en un área de al menos 5 km por 2,5 km y con potencial para nuevas intrusiones ocultas de pórfidos de cobre y oro.

La evidencia adicional de enriquecimiento de cobre hipógeno de alta sulfuración se intersectó en la alteración de skarn retrógrada que afecta a los conglomerados del Grupo Puno que contienen carbonato.

El equipo de resistividad IP de penetración profunda Typhoon™ se ha movilizado al campamento de Pinaya. A principios de marzo comenzará un estudio que cubrirá toda la propiedad, con el objetivo de identificar anomalías potencialmente relacionadas con la mineralización de pórfidos de cobre y oro enterrados. Con 129 km 2 , esta será la encuesta 3D Typhoon™ más grande jamás realizada.



«Nos sentimos alentados por los resultados positivos recibidos de este programa de perforación, que confirmaron el gran tamaño del sistema hidrotermal de Pinaya y el potencial para encontrar nueva mineralización de pórfido», dijo Finlayson.

Indicó, asimismo, que «comenzaremos un estudio de resistividad IP Typhoon™ en marzo para identificar nuevos objetivos de pórfido para la perforación en 2022».

Programa de perforación diamantina

El programa de perforación diamantina 2021-2022 en Pinaya identifica mineralización de oro relacionada con vetas y skarn.

El programa de perforación diamantina 2021-2022 comprendió 3046 metros de perforación diamantina en 10 pozos. Se consideró que los objetivos eran prospectivos para la mineralización de oro relacionada con vetas y skarn en función de datos geoquímicos e IP históricos, combinados con el mapeo geológico y el muestreo de suelo más recientes de Kaizen.

Estas metodologías de focalización demostraron ser exitosas ya que varias vetas polimetálicas se cruzaron en la zona perforada más al norte, más de 1 km al norte del área donde se encuentra el recurso mineral Pinaya actualmente conocido. Se intersectaron vetas adicionales a 800 m al este del recurso.

Se interpreta que las vetas tienen una afinidad de sulfuración intermedia. Son ricos en sulfuros y están emplazados en conglomerados y areniscas de grano grueso de los sedimentos del Grupo Puno superior.

Presentan espesores de hasta varios metros, con orillos de moderada alteración hidrolítica que contienen ilita, clorita, sericita, arcillas ya veces adularia.

La mineralogía de las vetas puede variar incluso dentro del mismo pozo de perforación, evidenciando una multiplicidad de eventos hidrotermales. Las vetas normalmente transportan pirita, arsenopirita, esfalerita, galena y calcopirita en proporciones variables.

También son generalmente anómalos en antimonio, telurio y bismuto, elementos característicos de ambientes ubicados distalmente a los sistemas de pórfido. Las venas generalmente tienden a disminuir en intensidad con la profundidad.

También se cruzaron varias zonas de skarn retrógradas hidratadas que ocasionalmente mostraban mineralogía de skarn prograda relicta. Estas zonas están mineralizadas en su mayoría con zinc, pero a veces también contienen cobre y oro anómalo. Localmente, estas zonas han sido fuertemente retrogradadas por fluidos hidrotermales ácidos que depositaron minerales de cobre de alta sulfuración. 

Este proceso de enriquecimiento de cobre hipógeno se reconoció previamente dentro de porciones del Recurso Mineral Pinaya y es una característica particular presente en los depósitos gigantes de pórfido de cobre.

Encuesta de resistividad IP de penetración profunda Typhoon™

La Compañía movilizó un transmisor geofísico Typhoon™ a Pinaya y planea comenzar un estudio de resistividad IP de penetración profunda en toda la propiedad a principios de marzo. Esta prospección debería ser una prueba definitiva del potencial de pórfido profundo y será seguida por pruebas de perforación de los objetivos resultantes más adelante en 2022.

Recurso mineral en Pinaya

El depósito de Pinaya se encuentra dentro de una zona de 10 km de largo marcada por una oxidación superficial profunda (que se extiende irregularmente hasta 300 m bajo la superficie) y que refleja sulfuros diseminados en las rocas huésped del Grupo Puno. Kaizen interpreta que esta es la huella general del sistema hidrotermal de Pinaya dentro del cual podrían ocurrir potencialmente numerosos depósitos de cobre y oro.

La perforación hasta la fecha ha identificado un recurso mineral poco profundo que comprende recursos medidos e indicados por un total de 41,7 millones de toneladas con una ley de 0,63% CuEq 3 , 4 (0,32% de cobre y 0,49 g/t de oro) y que contiene 135 000 toneladas de cobre y 656 000 onzas de oro, más 40,2 millones de toneladas de Recursos Inferidos con ley de 0,55% CuEq (0,36% de cobre y 0,30 g/t de oro) y con un contenido de 145.000 toneladas de cobre y 388.000 onzas de oro. Los recursos minerales se informan con leyes de corte de 0,25 g/t Au para la GOSZ (Zona de Skarn de óxido de oro) y 0,3% Cu equivalente para las zonas WPZ (Zona de pórfido occidental) y NWPZ (Zona de pórfido del noroeste). Los Recursos Minerales que no son Reservas Minerales no tienen viabilidad económica demostrada.

La mineralización permanece abierta en profundidad y es de estilos de pórfido y skarn, con la mineralización de pórfido desarrollada dentro y alrededor de intrusiones de pórfido de tipo umbral. La mineralización tipo skarn, que es el objetivo de los mineros ilegales en la propiedad, se desarrolla dentro de miembros calcáreos de la secuencia anfitriona del Grupo Puno.

Hay dos características importantes a tener en cuenta sobre la mineralización de pórfido. Primero, la presencia de varias intersecciones largas de cobre y oro con leyes significativamente más altas que en el resto del Recurso Mineral Pinaya, incluidos 84 metros con una ley de 1,11% Cu y 2,11 g/t Au en PDH-039 5 y 103 metros con una ley de 1,21 % Cu. y 1,28 g/t Au en PDH-060 3.

En segundo lugar, la presencia de pirofilita, dickita, bornita, enargita y calcocita y covelita hipogénicas.

En conjunto, estas características sugieren que se ha producido un enriquecimiento hipógeno, un proceso hidrotermal en el que el cobre se mejora en un depósito mediante la acción de fluidos ácidos tardíos.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...