- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl 100% de aforo permitirá recuperación del transporte aéreo

El 100% de aforo permitirá recuperación del transporte aéreo

Para gremios del sector aeronáutico la medida también impulsará el comercio exterior y de la competitividad del Perú como destino y hub de la región.

Los principales gremios del sector aeronáutico saludaron la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de permitir el 100% de los aforos en los establecimientos.

Así expresaron en su comunicado International Air Transport Association (IATA) y Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

También la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), la Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA) y la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur).

“Consideramos que la medida será un factor determinante para la recuperación del transporte aéreo y la industria turística a nivel nacional e internacional”, manifestaron.

Añadieron que la decisión contribuirá a la necesaria recuperación del turismo receptivo y el comercio exterior.

Igualmente, a la competitividad del Perú como destino y hub de la región, “un aspecto fundamental para recuperar puestos de trabajo vinculados a estos sectores”.

Más vuelos

Los gremios señalaron que la aplicación de esta disposición en las terminales aéreas nacionales permitirá responder a las fuertes demandas de los pasajeros.

También del comercio nacional e internacional “quienes reclaman con urgencia la operación de más vuelos”.

“Un aspecto especialmente crítico para el turismo y los negocios en el interior del Perú y del Perú con los demás países del mundo”, sostuvieron.



Añadieron que con el foro al 100% los aeropuertos de provincia volverán a estar en la capacidad de atender vuelos en simultáneo, tal como se hacía antes de la pandemia.

“Habrá un impacto positivo en la llegada de más pasajeros al interior del país, así como de más carga aérea”, afirmaron.

Incluso, proyectaron que esto contribuirá al incremento de los vuelos nacionales en 30%, con lo que se alcanzarían cifras del 2019, tal como ha sido mencionado por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo.

Un dato

Las terminales aéreas son administradas por Lima Airport Partners, Aeropuertos del Perú, Aeropuertos Andinos del Perú y Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial.

Toma nota

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...