- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASable Resources anuncia nuevo descubrimiento en su proyecto El Fierro

Sable Resources anuncia nuevo descubrimiento en su proyecto El Fierro

Sable Resources continúa informando resultados de su programa de exploración en San Juan y esta vez dio a conocer lo que considera un gran hallazgo: el objetivo de pórfido Pyros en su emblemático Proyecto El Fierro.

El trabajo de exploración de la junior canadiense ha identificado la huella de un gran sistema de pórfidos de Cu-Mo-Au interpretado como el centro de las vetas polimetálicas que la compañía ha explorado en El Fierro durante las últimas dos temporadas. 

El objetivo de pórfido Pyros muestra numerosas características críticas que la empresa cree que podrían indicar la presencia de un importante complejo de pórfido mineralizado.

Según explicaron desde Sable, Pyros es un sistema nuevo y desconocido identificado por su equipo de exploración y nunca antes había sido muestreado o perforado por ninguna compañía. Pyros es ahora el prospecto de pórfido más cercano al sur del grupo Filo del Sol – Josemaría.

“La identificación del pórfido Pyros en el Proyecto El Fierro es un hallazgo importante que ahora define al Proyecto El Fierro como un gran distrito de pórfido-mineral epitermal preservado de al menos 8 x 8 km. Pyros muestra todas las características de los grandes depósitos de pórfidos conocidos en la región”, comentó Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de Sable.

Características clave de Pyros

1. Tamaño significativo

Pyros es un sistema de pórfido aflorante de 4 x 2 km, caracterizado por una gran zona de alteración de cuarzo-sericita que sobreimprime vetas de cuarzo de estilo pórfido temprano.

2. Edad

Los datos geocronológicos de Sable confirman que el sistema de pórfido de Pyros es del Mioceno (20 Ma), lo que corresponde a la edad de mineralización del prolífico cinturón mineral de Cu-Au de Maricunga (≈14 a 24 Ma), sede de depósitos de varios millones de toneladas de Au-Cu incluyendo Cerro Casale, Filo del Sol, Josemaría , Marte-Lobo y Caspiche.

3. Nivel de erosión derecho

La alteración observada en la superficie es característica de los niveles superiores de los centros de pórfido, lo que indica que la zona de mineral potencial asociada con la alteración potásica no se erosiona, pero sigue cerca de la superficie. 

El sistema aflora principalmente sobre una alteración sericítica con una pequeña ventana erosiva de intrusiones de diorita potásica alterada.

4. Fertilidad

Se interpreta que el centro de pórfido de Pyros es la fuente de los fluidos magmático-hidrotermales de las vetas polimetálicas de El Fierro. La capacidad de producir más de 14 km de vetas de alta ley de Ag-Au-Cu-Pb-Zn puede indicar un sistema fértil y rico en metales.

5. Capa lixiviada

Una capa lixiviada se forma sobre un depósito de pórfido mineralizado cuando todos los sulfuros contenidos sobre el nivel freático se oxidan. 

Dentro de la tapa lixiviada, el cobre se lixivia por completo, se transporta verticalmente y se vuelve a depositar a profundidad en el fondo de la zona oxidada formando una capa de cobre de enriquecimiento supergénico. 

Algunos de los sistemas popryry importantes del mundo, como Escondida en Chile, contienen grandes zonas de cobre de alta ley formadas debajo de capas lixiviadas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...