- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem desarrolla Conferencia Internacional y Feria de tecnologías por el Día de...

Minem desarrolla Conferencia Internacional y Feria de tecnologías por el Día de la Eficiencia Energética

Ministro Carlos Palacios señala que la ocasión es propicia para reflexionar sobre el uso abusivo de combustibles fósiles y la importancia de generar fuentes de energía renovable.

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra cada 5 de marzo, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolla la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética y VI Feria de Tecnologías Eficientes 2022, con la finalidad de generar conciencia en toda la población sobre la importancia del ahorro energético en nuestras vidas diarias para contribuir con la conservación del medio ambiente.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, señaló que esta ocasión es importante para que todos los ciudadanos reflexionemos sobre la problemática del uso abusivo de combustibles fósiles y la importancia de comenzar a explotar fuentes de energía renovable, para lograr a una reducción significativa de las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero.

“La eficiencia energética es transversal, nos concierne a todos, y no solo a las instituciones públicas sino al conjunto de la sociedad civil y al sector empresarial», dijo el ministro.

Es así que «esta celebración constituye una oportunidad para la creación de conciencia sobre el uso eficiente e inteligente de ese bien tan determinante en nuestras vidas, que no debería tener horizonte temporal, sino formar parte permanente de nuestra conciencia ciudadana, porque el uso racional y eficiente de la energía se centra en lograr un planeta sostenible y con mejores condiciones de vida”.

El titular del MINEM recordó que, desde el año 2000, el Perú elaboró instrumentos legales que han permitido impulsar e institucionalizar el desarrollo de la eficiencia energética, entre ellos La Ley N° 27345, “Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía”, que declaran de interés nacional la eficiencia energética y se establece que el MINEM es la autoridad competente para coordinar, liderar y conducir las actividades de eficiencia energética en el país.

“Tenemos que reflexionar y debemos comprometernos, todo lo que podamos ahorrar en energía tiene un efecto multiplicador y esos recursos pueden ser usados para mejorar la salud, la educación, lograr el desarrollo sostenible y el acceso universal a la energía”, recalcó.

Cabe precisar que la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética y la VI Feria de Tecnologías Eficientes 2022 se desarrollan en una sala virtual (a la que se accede desde el siguiente link: https://bit.ly/3thWswA). En este espacio, diversos especialistas internacionales tratarán temas como la Eficiencia Energética en Perú; Eficiencia Energética en Transporte, experiencia en México; Programas de apoyo a la electromovilidad en España; Hidrógeno verde: avances y perspectivas en el Perú, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...