- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal en riesgo de paralizar por bloqueos en Loreto

PetroTal en riesgo de paralizar por bloqueos en Loreto

El primer productor de petróleo crudo del país solicita a las autoridades su intervención inmediata que restablezca el orden en las afueras del Lote 95.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, a través de un comunicado oficial, exhortó al Gobierno llevar a cabo las acciones necesarias y oportunas que permitan el libre tránsito fluvial de las embarcaciones que transportan la producción de petróleo del Lote 95, así como las que contienen los alimentos y provisiones para el personal en el campamento Bretaña Norte donde se realizan las operaciones de PetroTal en Puinahua (Requena, Loreto).

La compañía lamentó que «hace siete días, la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), inició esa medida de fuerza exigiendo la atención de demandas dirigidas al Estado». Y «desde entonces la empresa, principal productor de petróleo crudo del país, ha tenido que reducir su producción que es perjudicial para los ingresos que genera la industria de los hidrocarburos al país y a las localidades donde se realiza, como Puinahua».

«En febrero, la producción promedio del Lote 95 alcanzó alrededor de 20 mil barriles por día. Hoy la producción está muy restringida y se reflejará negativamente en las regalías que se destina al canon para la región Loreto, y en la suspensión de las transferencias al Fondo Social de Puinahua, al cual destinamos el 2.5% del valor de nuestra producción fiscalizada cada quincena, siempre y cuando no se impacte la operación del lote ni el transporte de crudo por conflictos sociales», detallaron.

En el 2021, según cálculos de PetroTal, los conflictos sociales que afectaron la operatividad del Lote 95 y el transporte de su producción, impidieron que se produzca más de 500 mil barriles, lo que representó un impacto negativo de S/ 120 millones.



Inversiones en freno

Recordaron que para este año, PetroTal tiene programado un presupuesto de S/ 450 millones para sus inversiones en Perú, del cual más de S/ 280 millones se destinarán a la perforación y finalización de cuatro pozos de desarrollo horizontales en el Lote 95.

«Medidas de fuerza como la que encabeza AIDECOBAP, impiden la ejecución de esas inversiones y obliga a modificar los planes de trabajo para el periodo 2022. Además, genera la pérdida de la confianza de los inversionistas que desean apostar por el Perú en un momento en el que se necesita dinamizar la economía», enfatizaron.

El bloqueo también impide la ejecución de la inversión social de la empresa que en el 2021 ascendió a S/ 7.8 millones y, para este año, se estima una inversión de S/ 9 millones en beneficio de Puinahua, que se pone en riesgo por la medida de fuerza iniciada hace una semana; y también retrasa la implementación del Fondo Social de Puinahua.

Finalmente, PetroTal remarcó que mantiene su disposición al diálogo e invoca a que AIDECOBAP deponga la medida de fuerza que perjudica a la misma población de Puinahua y a sus trabajadores por la falta de alimentos y provisiones.

«Esta situación está generando un clima hostil entre las comunidades del distrito que puede devenir en situaciones de violencia que las debemos evitar», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...