- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales8Marzo: Industrias Peñoles y Fresnillo plc destacan a las mujeres en minería

8Marzo: Industrias Peñoles y Fresnillo plc destacan a las mujeres en minería

Desde hace dos décadas, las empresas -pertenecientes a Grupo Bal- han fomentado la participación de las mujeres en sus procesos administrativos y operativos.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las mineras mexicanas Industrias Peñoles y Fresnillo plc reconocen a las mujeres mineras.

También han expresado su interés por incrementar la participación dentro de estas empresas.

A nivel nacional, Peñoles y Fresnillo plc se han destacado por ser pioneras en abrir espacios laborales a las mujeres.

Según OutletMinero, desde hace más de dos décadas empezaron a contratarlas para trabajo de operación en mina.

Asimismo, ambas compañías han resaltado la importancia de la participación de la mujer en la industria minera.

Además, han reconocido la trascendencia de promover oportunidades laborales para fomentar la participación de las mujeres, lo cual promueve la competitividad y el liderazgo en todos los ámbitos.



Situación laboral

De acuerdo con el portal OutletMinero, a la fecha el 12% de las plantillas laborales de ambas empresas son mujeres.

Ellas vienen colaborando en las operaciones mineras, en áreas administrativas y de dirección.

Se debe precisar que Fresnillo plc con mayor participación de consejeras independientes en su Consejo de Administración.

“La minera mexicana cuenta con 36% de mujeres en su consejo de administración y cuatro mujeres consejeras independientes, de seis”, detalló el portal.

En Caborca, Sonora, minera Penmont, filial de Fresnillo plc, cuenta con 351 mujeres sindicalizadas.

También existen 48 mujeres empleadas y 178 contratistas; y muchas de ellas tienen casi 20 años de trayectoria.

En la mina Velardeña, ubicada en Cuencamé, Durango, las mujeres son el 16% del total de los trabajadores y se desempeñan en diferentes puestos laborales.

En Guerrero, en la mina Capela -proyecto nuevo de Peñoles- y en estos dos años del proyecto, la contratación de mujeres es alta, hasta ahora equivale al 17% del total de los trabajadores de esa unidad.

Labores desempeñadas

Las mujeres que laboran en Peñoles y Fresnillo plc lo hacen desde diferentes áreas, se observan aquellas que operan equipo de simba, con los que se hacen perforaciones en el suelo.

En tanto, otras que operan enormes yucles, otras más que dirigen las proyecciones a corto, mediano y largo plazo tomando en cuenta tiempos y presupuestos, también están las que supervisan la eficiencia y seguridad de las máquinas, y las que monitorean la estabilidad de rocas, por mencionar algunas labores.

Por su parte, el Laboratorio Central de Peñoles, el cual analiza cerca de 18,000 muestras mensuales de materia prima y producto terminado, cuenta con 35 mujeres que realizan funciones clave para los procesos mineros y metalúrgicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...