- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAguila Copper utilizará sistema IP 2D OreVision® en Lida

Aguila Copper utilizará sistema IP 2D OreVision® en Lida

La minera, con sede en Vancouver, espera que el programa de estudio de IP en Lida comience en el primer o segundo trimestre de 2022.

Aguila Copper firmó un contrato con Abitibi Geophysics para realizar un levantamiento de polarización inducida (IP) utilizando el sistema 2D OreVision®.

Este sistema, patentando por Abitibi, se utilizará en el proyecto de cobre y plata Lida, ubicado en el centro-sur del condado de Esmeralda, Nevada.

Mark Saxon, director ejecutivo de Aguila Copper, declaró que el levantamiento IP OreVision de Abitibi debería brindar objetivos de perforación.

“Estos objetivos serían inmediatos; así como con detalle y resolución que una encuesta anterior realizada hace 50 años», comentó.

También señaló que se ha presentado un Aviso de Exploración en la Oficina de Campo de Tonopah de BLM.

“Esperamos que el programa de estudio de IP en Lida comience en el primer o segundo trimestre de 2022”, estimó el directivo.

Sistema OreVision®

OreVision® es un método geofísico patentado de alta resolución y penetración profunda que puede penetrar a una profundidad de 400 metros.

De acuerdo con el propietario, el intervalo entre líneas será de 200 metros y cubrirá 25 kilómetros lineales a lo largo de las concesiones mineras.

Además, el estudio ayudará a identificar los objetivos de perforación inmediatos en Lida.

Esto como apoyo de los resultados recientes de muestreo de alto grado, un modelo geológico de pórfido/skarn enterrado y datos geofísicos históricos.



Labores en Lida

Aguila Copper dio a conocer que empleará un sistema IP 2D OreVision® en Lida.

Asimismo, indicó que su reciente programa de mapeo y muestreo reveló una mineralización generalizada de carbonato y óxido de cobre.

“Esta mineralización está en las zonas de alteración hidrotermal en trabajos y afloramientos en las partes norte y este del bloque de reclamo”, explicó.

Aguila tomó un total de 57 muestras de material de vertedero y pozo en un área de 2 km x 2 km.

El cobre osciló entre 26,20% y 12 ppm Cu con un promedio de 1,80% Cu.
Asimismo, 20 muestras superaron el 1% de Cu, incluidas 14 que superaron el 2% de Cu.

Mientras la plata osciló entre 436 g/t Ag y 0,03 g/t Ag, con un promedio de 11,8 g/t Ag.

Finalmente, 12 muestras superaron los 5 g/t Ag, incluidas 4 que superaron los 20 g/t.

Un dato

Más información para participar del IV Congreso de Mantenimiento de Maquinarias y Equipos Mineros en este enlace: https://www.expominaperu.com/mantemin.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...