- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSenado aprueba proyecto de ley para reducir precios de combustibles

Senado aprueba proyecto de ley para reducir precios de combustibles

El objetivo es reducir el valor del combustible en las gasolineras y evitar fluctuaciones constantes de precios para el consumidor.

El Senado aprobó el Proyecto de Ley (PL) 1.472/2021, que modifica la forma de cálculo del precio del combustible, además de crear una Cuenta de Estabilización.

Este fondo actuará como amortiguador frente a las fluctuaciones del precio del petróleo en el mercado internacional.

El objetivo es reducir el valor del combustible en las gasolineras y evitar fluctuaciones constantes de precios para el consumidor.

De acuerdo con la publicación de Agencia Brasil, ahora el proyecto va a la Cámara.

Detalles

El PL establece lineamientos para la política de precios para la venta de combustibles y derivados del petróleo.

Ellos son protección de los intereses de los consumidores; reducción de la vulnerabilidad externa.

También incentivar el uso de la capacidad instalada de las refinerías; precios nacionales razonables; y reducción de la volatilidad de los precios internos.

La lógica de la Cuenta de Estabilización será ahorrar a la baja, retrasando la caída de precios, para luego retrasar la subida de precios, conteniendo las variaciones de corto plazo.

Así, la fuente prioritaria de esta cuenta saldrá del propio margen de variación de precios.

El texto también establece que los precios de los combustibles derivados del petróleo practicados en el país tienen como referencia las cotizaciones promedio del mercado internacional, los costos internos de producción y los costos de importación.

Una de las críticas del autor del proyecto, Rogério Carvalho (PT-SE), y que motivó su redacción, es la actual fórmula de cálculo de los precios de los combustibles, basada en la Paridad Internacional de Precios (IPP).

Desde 2016, Petrobras adopta el PPI, que vincula el precio del petróleo al mercado internacional utilizando como referencia el precio del barril Brent, que se calcula en dólares estadounidenses.

Por lo tanto, el valor internacional del petróleo y la cotización del dólar influyen directamente en la composición de los precios de la empresa.



Ayuda

El proyecto también trae un aumento en el valor de la asignación de gas.

Repasa la legislación que creó la ayuda, ampliando su audiencia, en 2022, a 11 millones de familias.

Sería el doble de su meta de cumplimiento en relación a los montos originalmente aprobados en la ley de presupuesto anual.

Uno de los cambios realizados hoy en el texto por el relator, Jean Paul Prates (PT-RN), fue la inclusión de ayudas para conductores de bajos ingresos y la ampliación del bono de gasolina para familias necesitadas.

El llamado Auxilio Brasileño para el Combustible beneficiará a los conductores autónomos, taxistas y motociclistas de aplicaciones con renta familiar de hasta tres salarios mínimos, priorizando a los que reciben Auxílio Brasil.

Aplazamientos

Este PL ha sido discutido en el Pleno de la Cámara desde la semana anterior al Carnaval.

A pedido del vicejefe de gobierno en el Senado, Carlos Viana (MDB-MG), con el apoyo de otros colegas, el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco (PSD-MG), decidió posponer la votación hasta después del feriado. Ayer (9), el asunto volvió al Pleno, cuando hubo otra postergación.

Ante el impasse y el anuncio de Petrobras de aumentar los precios del diésel y la gasolina en sus refinerías, Pacheco pidió el compromiso de los pares para resolver el tema hoy, sin más prórrogas.

Pacheco dijo a los senadores que el anuncio del aumento sustancial de los precios de los combustibles por parte de Petrobras obligó al Senado a considerar este PL y también el Proyecto de Ley Complementaria (PLP) 11/2020 este jueves.

El PLP propone la simplificación del Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) sobre los combustibles en todo el país, lo que está siendo votado por el pleno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...