- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMargen de rentabilidad de Refinería de Talara aumentará hasta en 4 veces

Margen de rentabilidad de Refinería de Talara aumentará hasta en 4 veces

Modernización reducirá gastos en salud de peruanos, afirma Petroperú

La modernización de la Refinería de Talara es totalmente rentable, pues aumentará hasta en cuatro veces el margen de refinación de Petróleos del Perú (Petroperú), lo que facilitará honrar el financiamiento del proyecto, señaló la empresa estatal.

Indicó que su rentabilidad se sustenta en la combinación de inversiones que comprende el proyecto, como el de desulfurización (ampliación de capacidad de refinación de petróleo crudo de 65,000 a 95,000 barriles por día), instalación de equipos y unidades para el procesamiento de crudos pesados e instalación de unidades de conversión para obtener productos más valiosos y de mayor precio.

«Por lo tanto, la nueva Refinería de Talara incrementará su margen de refinación, en dólares por barril, entre tres y cuatro veces, respecto a los valores actuales, con lo cual se pagará la inversión», manifestó.

Apuntó que la volatilidad de los precios está considerada en las proyecciones de compra de crudos y ventas de productos, realizadas por consultoras internacionales, encontrándose en el escenario más pesimista una buena rentabilidad del proyecto y una generación de caja suficiente para pagar el servicio de la deuda que asumirá la empresa.

«Antes de la obtención del préstamo (por 500 millones de dólares), la banca internacional evaluó la gestión operativa, el manejo de costos, el proceso logístico y las capacidades técnicas del personal, entre otros aspectos», puntualizó.

Sostuvo que el proyecto de la nueva Refinería de Talara no sólo desulfurizará el diésel, sino que también lo hará con las gasolinas y el Gas Licuado de Petróleo (GLP), que se comercializarán a menos de 50 partes por millón, en beneficio de un aire más puro y menores gastos de salud para los peruanos.

«Asimismo, aclaramos que el petróleo crudo pesado, actualmente en producción inicial en nuestro país, será refinado en la nueva Refinería de Talara», anotó.

Precisó que este crudo es producido en la selva norte por empresas privadas, las cuales incrementarán su producción en alrededor de 90 mil barriles por día, estimados para el 2019, cuando inicie operaciones la nueva refinería.

«Todos los peruanos deben confiar y estar tranquilos en el desarrollo de este proyecto que ha sido analizado, verificado y validado, en adición al realizado por el personal de la empresa, diversas consultorías y empresas especializadas, así como por estudios de abogados nacionales e internacionales y entidades del Estado», observó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...