- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Cuajone ha dejado de producir 7,000 tonelada de cobre por 15...

SNMPE: Cuajone ha dejado de producir 7,000 tonelada de cobre por 15 días de bloqueo

Actos violentos contra la operación, de propiedad de Southern Perú, vienen afectando el derecho al agua de 5,000 personas que viven en el campamento minero.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que la violencia contra Cuajone, de Southern Perú y ubicada en Moquegua, ha obligado a paralizar la producción.

Frente a ello, advirtió que en 15 días de bloqueo Cuajone ha dejado de producir más de 7,000 toneladas de cobre.

De acuerdo con el gremio minero energético, este nivel de pérdidas en producción perjudica a la economía nacional y regional.

“Pues se dejan percibir ingresos por canon y regalías por cerca de S/ 2.5 millones y más de S/ 6 millones en impuesto a la renta, por día de paralización”, resaltó.

“Todo esto ocurre en momentos en que el Perú y la región Moquegua deberían aprovechar estos recursos para reactivar su economía y beneficiarse por los buenos precios de los metales”, comentó.

También señaló que la vida y salud de 5,000 peruanos está en grave riesgo por la violenta acción de estos grupos que han vuelto a cortar el abastecimiento de agua potable de la mina Cuajone.

“Viviendas y hasta el hospital que se encuentra en el campamento minero viene sufriendo la falta de agua. No hay ningún reclamo que justifique esta violencia”, refirió Raúl Jacob, presidente de la SNMPE.

De igual manera, la SNMPE resaltó que el conflicto alrededor de la mina Cuajone se une al de la minera Las Bambas, que lleva casi un mes de bloqueo en lo que va del 2022.

“Esta recurrente conflictividad, que está afectando al sector minero energético en el último año, está impactando negativamente la producción nacional y el clima de inversión necesario para el desarrollo de los US$ 53,000 millones de proyectos mineros en cartera”, enfatizó.

Actos violentos

El gremio minero energético informó que el reclamo de la comunidad se inició a raíz del reemplazo por parte de la empresa de la tubería que abastece de agua a la mina de Cuajone desde 1976.

El pasado 10 de febrero – explicó- pobladores de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala bloquearon la vía férrea de Southern Perú a la altura del túnel R2.

Esa situación viene impidiendo hasta ahora el traslado de la producción de cobre de la mina Cuajone hacia el puerto de Ilo y el abastecimiento de materiales mediante el ferrocarril industrial que opera la empresa en esta zona.

Posteriormente, la madrugada del lunes 28 de febrero, un grupo de comuneros tomó por asalto las instalaciones del reservorio de Viña Blanca y bloquearon el abastecimiento de agua a la operación minera y al campamento Cuajone donde viven 5,000 personas, entre trabajadores y sus familias.

El gremio empresarial advirtió que se está frente al reclamo arbitrario, ilegal y sin fundamento de un grupo de esta comunidad que para levantar las medidas de fuerza exigen a la empresa minera US$ 5,000 millones y un pago permanente del 5% de sus utilidades.

Asimismo, citó que el jueves 10 de marzo efectivos de la Policía Nacional, en coordinación con personal de seguridad de la empresa, intervinieron las instalaciones de Viña Blanca para liberar la válvula de agua con el objetivo de garantizar el orden y salud de los trabajadores y sus familias.

Sin embargo, pocas horas después, una turba violenta retomó Viña Blanca, procediendo a bloquear nuevamente el abastecimiento de agua a Cuajone.

Orden público y paz social

Frente a todo esto, la SNMPE exhortó al Gobierno a tomar las medidas que le otorga la Constitución y las leyes para recuperar el orden público y la paz social.

Así como también proteger los derechos fundamentales de las personas y la actividad empresarial.

Y garantizar, que cualquier controversia se resuelva mediante el diálogo y respetando el marco legal vigente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...