- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTras 17 años, familias de Cusco tendrán acceso al gas natural

Tras 17 años, familias de Cusco tendrán acceso al gas natural

Convenio firmado entre el Minem y el GORE Cusco permitirá, entre otros, el desarrollo del Proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País.

En el marco de la ejecución de la Política Energética Nacional 2010-2040, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Gobierno Regional (GORE) del Cusco suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, el cual permitirá afianzar las acciones conjuntas para concretar la masificación del gas natural en la región, así como en otras zonas del sur del país.

Entre los principales aspectos, destacan el compromiso de desarrollar el Proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SITGas), que implementará gasoductos regionales hacia las localidades de Quillabamba, Sicuani, Cusco, Calca y Anta, a partir de los cuales se podrán tender redes de distribución de gas natural en dichas ciudades.

En tanto se lleve a cabo dicho desarrollo, el Convenio fija compromisos del GORE y el Ejecutivo para desarrollar proyectos de masificación empleando gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL) para el uso residencial, comercial, industrial y de transporte.

Asimismo, articula las acciones para garantizar el desarrollo del Proyecto Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural en La Convención, que permitirá producir GLP en la región y contra con precios competitivos.

“Con este convenio entre el MINEM y el Gobierno Regional fortalecemos la masificación del gas natural. Seguiremos apoyando a nuestros hermanos de Cusco para su desarrollo. Este recurso energético le cambia la vida a las personas, y nos ayudará a desarrollar industrias como la metalurgia, que antes ocupó un sitial en Latinoamérica”, señaló el ministro Carlos Palacios.

El titular del MINEM agregó que la masificación de este combustible limpio y económico, representará un gran apoyo para las familias de menores recursos, para los transportistas y para la pequeña industria de las regiones del sur del país, como Cusco y Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno, en esta primera etapa.



Por su parte, el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, agradeció la firma del convenio, y dijo que después de 17 años los hogares del Cusco tendrán acceso al gas natural, en base a un trabajo conjunto entre las regiones y el Gobierno central.

Finalmente, el viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes, quien también participó en la ceremonia preciso que el Convenio también señala que el MINEM promoverá las conversiones vehiculares de vehículos livianos y pesados a GNV mediante los programas del FISE, mientras que el GORE Cusco se compromete a aportar el 50% de los recursos necesarios para la ejecución de los proyectos de masificación de gas natural que se realicen en la región, entre aspectos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...