- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEmpresas calientan motores para extraer hidrocarburos en Argentina

Empresas calientan motores para extraer hidrocarburos en Argentina

En el 2019, Argentina celebró su primera ronda de licencias offshore en más de 20 años y así se adjudicaron 18 bloques a 13 empresas.

BNamericas.- En Argentina se ejecutan trabajos preparatorios para encontrar y extraer hidrocarburos en la cuenca Argentina Norte, a unos 300km frente a las costas de la ciudad de Mar del Plata.

Además, en el 2019 Argentina celebró su primera ronda de licencias offshore en más de 20 años.

Se adjudicaron 18 bloques a 13 empresas, entre ellas ExxonMobil, Total Austral, Equinor, BP, Eni y Mitsui.

Los postores ganadores presentaron los estudios de impacto ambiental de 2020 y la inversión de exploración comprometida combinada ascendió a US$ 720 millones.

Labores de las empresas

La firma noruega Equinor ya recibió luz verde ambiental para realizar un programa sísmico 3D y su socia, la petrolera estatal YPF, proyecta la perforación del primer pozo exploratorio para fines de año.

Ahora se trabaja en el frente de contratación de embarcaciones de perforación, dijo Marcelo Guiscardo, presidente de Clúster de Energía de Mar del Plata, entidad de promoción del desarrollo de la industria.

“Me parece que si no empieza en diciembre empezará en enero, pero definitivamente, la contratación del barco, la contratación de los servicios ya está comenzado. Estamos esperando que en menos de un año tengamos la perforación del primer pozo frente a las costas de Mar del Plata”, señaló Guiscardo en una conferencia organizada por la asociación local de petróleo y gas IAPG y la cámara de comercio argentino-estadounidense.



Tras la perforación del primer pozo exploratorio, se necesitarán unos cinco años para llevar a cabo los trabajos de instalación y comenzar la producción. La intención de Argentina de producir petróleo costa afuera ha suscitado la oposición de los defensores del medio ambiente por motivos de contaminación.

Guiscardo manifestó que, aunque la extracción costa afuera implica un elevado gasto de capital inicial, a largo plazo, la producción era más rentable que la extracción de recursos no convencionales del yacimiento de esquisto Vaca Muerta, en el que es necesario un desembolso continuo.

Más actividades en Argentina

En 2020, el gobierno autorizó a la unidad local de la angloholandesa Shell a unirse a YPF y Equinor para explorar el área CAN-100. YPF y Equinor son socios en CAN-114, mientras que Equinor es dueña del 100% en CAN-108.

“El área es tan masiva que YPF probablemente tenga dos o tres campos productivos dentro de su área y cada una de las otras compañías podrían también tener este tipo de futuro”, aseveró Guiscardo, respecto de que el primer pozo de exploración apuntará solo a una parte del área de Shell, YPF y Equinor.

Equinor dijo a BNamericas el año pasado que trabajaría con el proveedor chino de soluciones geofísicas BGP, que está programado para desplegar su embarcación Prospector. Equinor explicó que planea realizar un programa sísmico 3D de unos 10.000km2 frente a las cotas de Argentina. La campaña tendrá como objetivo las áreas CAN-100, CAN-108 y CAN-114.

Estas se encuentran en aguas profundas y cualquier operación de extracción requeriría una embarcación flotante de producción, almacenamiento y descarga, se dijo en la conferencia.

La producción costa afuera actual proviene de los bloques que operan Total Austral y Enap Sipetrol en aguas someras en la cuenca Austral, frente a las costas de la provincia de Tierra del Fuego, los que producen principalmente gas.

Toma nota

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...