- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Sonora: Anuncian resultados geofísicos en la mineralización de soporte

Proyecto Sonora: Anuncian resultados geofísicos en la mineralización de soporte

Asimismo, al 21 de marzo de 2022 se completaron un total de 3.310,85 metros de perforación de los 8.500 metros previstos. Esto representa 13 de los 32 hoyos previstos. 

Benjamin Hill Mining Corp. presentó los resultados de la polarización inducida recientemente completada, el estudio geofísico y una actualización del programa de perforación diamantina de 8,500 metros en curso en su proyecto insignia de Sonora.

Dada la escala de la propiedad de 6.400 hectáreas con siete áreas de exploración distintas, y después de un amplio programa de muestreo, destacado por 31,4 g/t Au, 358 g/t Ag y 12,2% Cu, los geólogos de BHM decidieron llevar a cabo una extensa polarización inducida/ levantamiento de resistividad que consta de ocho líneas que suman 11.200 metros sobre zonas conocidas de mineralización. Los resultados refuerzan su concepto de programa de perforación en curso. Así, se identificaron siete anomalías de cargabilidad alta y seis anomalías de cargabilidad media; y se identificaron tres anomalías de resistividad de alta prioridad en las líneas de sección El Tanque y Sonora Copper. Se identificó una anomalía de resistividad de prioridad media en la línea de sección Las Antenas.

Hay anomalías geofísicas en cada una de las áreas de exploración dentro del Proyecto Sonora más grande. La afinidad de las anomalías geofísicas con los resultados positivos del muestreo de superficie ha proporcionado al equipo geológico objetivos de perforación principales en cada área de exploración.

Los objetivos de perforación se resumen de la siguiente manera:

  • Sonora Copper mostró dos objetivos de primera prioridad con anomalías de resistividad y capacidad de carga de alta intensidad. El sondaje SGD-22-014 probará la anomalía ubicada en el tramo El Tanque. Los pozos de perforación SGD-22-001, SGD-22-002 y SGD-22-016 apuntan a la anomalía ubicada en la línea Sonora Copper. Las perforaciones SGD-22-001 y SGD-22-002 se completaron y los resultados del ensayo están pendientes.
  • La sección Las Antenas reveló dos anomalías de alta capacidad de carga que se correlacionan bien con anomalías de resistividad de intensidad media. Ambas anomalías se relacionan con mineralización de vetas conocidas muestreadas en la superficie. Los agujeros de perforación SGB-22-024 y SGB-22-025 probarán estas dos anomalías.
  • La línea El Crestado reveló dos anomalías de cargabilidad de alta prioridad que ya han sido probadas con el sondaje SGA-22-11. Los resultados del ensayo están pendientes.
  • La sección La Quebrada presentó dos anomalías de cargabilidad de alta prioridad que serán probadas con los sondajes SGA-22-018 y SGA-22-019.
  • La línea Caracahui reveló una anomalía de cargabilidad moderada emparejada con resistividad moderada. Se planea perforar el pozo SGA-22-022 para probar esta anomalía.

Para resumir, el equipo geológico cree que las anomalías están relacionadas con la mineralización de sulfuros o la mineralización de óxidos primarios. Las anomalías de resistividad de alta intensidad identificadas en El Tanque y Sonora Copper sugieren bloques subverticales tabulares que se correlacionan con la exposición superficial de un sistema de vetas de cuarzo brechado que contiene hidróxidos, incluidos hidratos de cobre y sulfuros y óxidos primarios.

Las anomalías de cargabilidad se interpretan como bloques o unidades litológicas que contienen concentraciones de sulfuros y óxidos primarios. Estos bloques tienen formas complejas y están indicados para continuar a profundidad (>200m). 

Las seis anomalías de intensidad media detectadas han mapeado la conexión con la mineralización superficial que probablemente continúa en profundidad y, por lo tanto, se clasifican como objetivos de exploración de segunda prioridad.

Programa de perforación diamantina

El programa de perforación diamantina está dentro del cronograma y el presupuesto. Al 21 de marzo de 2022 se completaron un total de 3.310,85 metros de perforación de los 8.500 metros previstos. Esto representa 13 de los 32 hoyos previstos. 

El equipo geológico ha observado mineralización que incluye pirita, calcopirita/malaquita y/o hematita especular en la mayoría de los pozos. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...