- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuerto minero de Matarani operará el segundo trimestre del 2015

Puerto minero de Matarani operará el segundo trimestre del 2015

El puerto de Matarani (Islay-Arequipa) se consolidará como el desembarcadero minero más importante del país con la actual construcción del nuevo terminal marítimo de minerales. Este proyecto estará concluido para el segundo trimestre del próximo año.

El gerente de Estudios Económicos del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Manuel Carrillo, indicó que el Terminal Internacional del Sur (Tisur) tendrá el sistema más moderno de recepción, almacenamiento y embarque de minerales, tras invertir 230 millones de dólares en la obra.

La capacidad de lanzamiento de este nuevo puerto será de 2 mil 300 toneladas de minerales por hora. Esta servirá principalmente para el traslado de concentrados de cobre de la minera Xstrata Copper, específicamente de su nueva mina Las Bambas. Además se movilizarán los minerales que producirá la ampliación de la mina de la Sociedad Minera Cerro Verde.

«El Sur es más minero y ya ameritaba tener su propio puerto de minerales. Sin embargo, nosotros no lo vamos a regular. Prácticamente son estas dos mineras las que lo van a disponer», agregó Carrillo.

MÁS PUERTOS

El Terminal Portuario de Matarani fue dado en concesión por 30 años a Tisur, en 1999. Hasta el presente, Ositran reconoce que invirtieron más de 36.75 millones de soles, siendo el desembolso más bajo en relación a otros puertos.

Solo el terminal de Contenedores Muelle Sur Callao, también concesionado por 30 años (desde el 2006), arrastra una inversión de 449 millones. Le siguen el puerto de Paita con 143 millones, el terminal de embarque de concentrados de mineral en el Callao con 100 millones, y el terminal Muelle Norte con 67 millones de soles.

Actualmente, el Muelle Sur Callao es el líder en movimiento de contenedores con 480 mil traslados, solo entre enero y abril de este año. En tanto, Matarani solo movilizó 6 mil 315 contenedores en el mismo plazo.

Manuel Carrillo, funcionario de Ositran, realizó las declaraciones ayer en la audiencia pública para el incremento de tarifas a los usuarios del Puerto de Matarani.

CLAVES

De acuerdo a los análisis que realizó Ositran, se ha propuesto un incremento de hasta el 2% en las tarifas para los usuarios del puerto de Matarani. Éstos tienen hasta el 17 de julio para realizar sus observaciones al planteamiento, puesto que el 7 de agosto será aprobado por el Consejo Directivo.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...