- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProducción de petróleo en su nivel más alto

Producción de petróleo en su nivel más alto

La producción de petróleo en Colombia, para la tercera semana de marzo de 2022 (12 al 18 de marzo), fue de 754,2 mil barriles al día en promedio (Kbopd), lo que demostró un alza de 1,18 %, frente al mismo periodo de 2020, según información del Ministerio de Minas y Energía.

Sin embargo, frente a la segunda semana de marzo, el promedio de producción de petróleo presentó una ligera alza y se ubicó como el promedio semanal más alto desde la segunda semana de diciembre de 2020. Por su parte, el promedio preliminar mensual en marzo de 2022 se ubicó en 753,0 mil kbopd.

El consumo de combustibles líquidos en la tercera semana de marzo, frente a la semana anterior, registró comportamientos a la baja: 19,16 % en el diésel, 0,93% en la gasolina motor corriente y 1,70 % en el Jet A1.

Producción de gas

De acuerdo, al informe preliminar del Ministerio de Minas y Energía, la producción de gas comercializado en Colombia siguió la tendencia a la baja, reflejando una caída de 9,17 % respecto a hace un año (1,09 Mmpcd), ubicándose en 0,99 millones de pies cúbicos (Mmpcd) en la tercera semana de marzo de este año. 

Entre tanto, la producción de gas comercializado presentó un aumento de 2,9 % respecto a la semana anterior y se ubicó en 0,99 Mmpcd.

Además, el promedio mensual del gas fiscalizado preliminar en Colombia es de 1,76 Mmpcd a marzo de 2022, según datos del Ministerio. Asimismo, el gas comercializado preliminar promedio en el mismo mes es de 0,98 millones de pies cúbicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...