- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMaplemin 2014 analizará en Perú las mejores prácticas en mantenimiento de plantas...

Maplemin 2014 analizará en Perú las mejores prácticas en mantenimiento de plantas y equipos mineros

La primera edición del Seminario Internacional de Mantenimiento de Plantas y Equipos Mineros, Maplemin 2014, contará con 40 presentaciones de autores de 10 países.

Conocer y analizar las mejores prácticas usadas en la gestión de los activos y del mantenimiento de plantas y equipos mineros, será uno de los ejes centrales del Primer Seminario Internacional de Mantenimiento de Plantas y Equipos Mineros, Maplemin 2014, que se realizará entre el 2 y 4 de julio de 2014, en el Hotel Marriott de Lima, Perú.

El encuentro será presidido por Edmundo Mares, Gerente Senior Regional de Energía y Mantenimiento de Barrick Sudamérica, y su vicepresidente José Bolaños, Gerente de Proyectos de Kinross Gold Corporation, de Brasil. Mares encabezará el discurso  inaugural “Una nueva forma de gestionar los activos para incrementar la eficiencia del negocio minero”.

El programa del seminario cuenta con 40 presentaciones técnicas de autores provenientes de Australia, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Perú, Suecia y Suiza.

Además habrá seis charlas plenarias, dictadas por profesionales de Kinross Gold Corporation, Brasil; de la Pontificia Universidad Católica de Chile; de la Universidad de Cincinnati, EE.UU.; de Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi, Chile; de División El Teniente, Codelco, Chile; y de Minera Los Pelambres, Chile.

Por otra parte, habrá dos paneles de discusión con expertos del sector: “Mantenimiento y seguridad” y “De lo simple a lo complejo: en busca de resultados”, que serán moderados por Edmundo Mares y Benjamín Barriga de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Como actividades complementarias, previo al seminario se impartirán dos cursos de especialización: “Optimización de la gestión de mantenimiento” y “Evaluación y predicción de la integridad estructural”.

El evento ­–organizado por la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI), la Pontificia Universidad Católica de Chile y la empresa Gecamin– busca fortalecer las redes de colaboración e intercambio de experiencias entre los profesionales de la región.

Más información en gecamin.com/maplemin

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...