- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrecio del petróleo cae 3 dólares por señales positivas de paz entre...

Precio del petróleo cae 3 dólares por señales positivas de paz entre Rusia y Ucrania

La promesa de Rusia de reducir las operaciones militares no representa un alto al fuego y un acuerdo formal con Kiev aún es lejano.

Reuters.- Los precios del petróleo cayeron el martes, extendiendo las pérdidas del día anterior ante las señales de progreso en las conversaciones entre Rusia y Ucrania para poner fin a su conflicto de una semana, con los precios presionados aún más por los nuevos bloqueos de China para frenar la propagación del Covid-19.

El crudo Brent cayó $2,88, o un 2,6%, a $109,61 el barril a las 11:07 am ET (1507 GMT) y el crudo US West Texas Intermediate (WTI) bajó $2,94, o un 2,8%, a $103,01. Cada punto de referencia perdió alrededor del 7% tanto al principio de la sesión como el lunes.

Los negociadores de Ucrania y Rusia se reunieron en Turquía para las primeras discusiones cara a cara en casi tres semanas. El principal negociador ruso dijo que las conversaciones fueron «constructivas».

Rusia prometió en las conversaciones de paz reducir sus operaciones militares alrededor de Kiev y el norte de Ucrania, mientras que Ucrania propuso la adopción de un estatus neutral, pero con garantías internacionales de que estaría protegida de ataques.

Sin embargo, el principal negociador de Moscú advirtió que la promesa de Rusia de reducir las operaciones militares no representaba un alto el fuego y que un acuerdo formal con Kiev tenía un largo camino por recorrer. 

«Tal vez haya razones para ser un poco más optimistas que ayer, pero no creo que toda esta situación con Ucrania desaparezca en los próximos 15 minutos», dijo Robert Yawger, director ejecutivo de futuros energéticos de Mizuho y agregó que la caída de $7 en los precios del petróleo más temprano en el día fue exagerada.

Las sanciones impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania han interrumpido el suministro de petróleo, elevando los precios. 

Los precios también se vieron presionados el martes por los temores sobre la demanda china después de los nuevos cierres en Shanghái para frenar el aumento de los casos de coronavirus.

Shanghai representa alrededor del 4% del consumo de petróleo de China, dijeron analistas de ANZ Research. 

Los bloqueos han reducido el consumo de combustibles para el transporte en China hasta el punto en que algunas refinerías independientes están tratando de revender el crudo comprado para su entrega en los próximos dos meses, dijeron comerciantes y analistas.

“La política de cero COVID de China está brindando algo de alivio al mercado petrolero, aunque involuntariamente, que está muy ajustado debido a los cortes de suministro de Rusia”, dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

Se espera que la debilidad en la demanda mundial de petróleo persista durante abril y mayo, dijo el vicepresidente senior de análisis de Rystad Energy, Claudio Galimberti, citando las tensiones entre Rusia y Ucrania, los altos precios del petróleo y la situación del COVID-19 en China.

Los precios del petróleo habían subido casi $2 más temprano en el día debido a que los suministros de Kazajstán continuaron interrumpidos y los principales productores no mostraron signos de tener prisa por aumentar la producción de manera significativa.

Kazajstán perderá al menos una quinta parte de su producción de petróleo durante un mes después de que la tormenta dañe los puntos de amarre utilizados para exportar crudo del Caspian Pipeline Consortium (CPC), dijo el Ministerio de Energía.

Mientras tanto, se espera que el grupo de productores de la OPEP+ se ciña a su plan de un modesto aumento de la producción en mayo a pesar de los altos precios y los pedidos de Estados Unidos y otros consumidores por más oferta. 

Los ministros de energía de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, miembros clave de la OPEP+, dijeron que el grupo de productores no debería involucrarse en política a medida que aumenta la presión sobre ellos para que tomen medidas contra Rusia por su invasión de Ucrania.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...