- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden usaría mecanismo especial de defensa para asegurar minerales para baterías

Biden usaría mecanismo especial de defensa para asegurar minerales para baterías

Se espera que un decreto de este tipo en virtud de la Ley de Producción de Defensa ayude a las empresas mineras que extraen litio, níquel y grafito, cobalto y manganeso a acceder a la financiación del Gobierno.

Agencia Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podría invocar una ley de defensa de la época de la Guerra Fría tan pronto como esta semana para fomentar la producción local de los minerales necesarios para fabricar las baterías de vehículos eléctricos, según una persona familiarizada con el asunto.

Se espera que un decreto de este tipo en virtud de la Ley de Producción de Defensa ayude a las empresas mineras que extraen litio, níquel y grafito, cobalto y manganeso a acceder a la financiación del Gobierno.

«A medida que rompemos nuestra dependencia de las fuentes extranjeras de petróleo y gas natural, debemos asegurarnos de que tenemos los materiales necesarios para la economía de la energía limpia de una manera que mantiene nuestros fuertes estándares ambientales, laborales y de compromiso tribal y no nos deje dependiendo de las cadenas de suministro extranjeras poco fiables e insostenibles», dijo la persona.

Biden ha hecho de la lucha contra el cambio climático y el estímulo a la fabricación nacional de vehículos eléctricos una parte importante de su programa económico. Los funcionarios del gobierno han argumentado que la dependencia de los combustibles fósiles de otros países, incluida Rusia, perjudica la seguridad nacional.

Sin embargo, conseguir suficientes materias primas para fabricar baterías de vehículos eléctricos ha sido un gran obstáculo, ya que las minas nacionales se enfrentan a grandes trabas normativas y a la oposición medioambiental.

Y la agenda climática nacional de Biden se ha topado con un obstáculo en el Congreso de Estados Unidos, donde su Partido Demócrata apenas tiene el control.

El posible uso de la Ley de Producción de Defensa por parte de Biden para los minerales no anularía los obstáculos legales y reglamentarios impuestos por el Gobierno a los proyectos mineros. Tampoco consideraría los préstamos o la compra directa de minerales.

En su lugar, los mineros podrían aprovechar los fondos para realizar estudios de viabilidad o esfuerzos para modernizar la productividad de sus instalaciones actuales.

Biden ha hecho un amplio uso de la Ley de Producción de Defensa, incluso utilizándola para estimular la fabricación de suministros de respuesta al COVID-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...