- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de 185 000 docentes y auxiliares recibirán bono por escolaridad

Más de 185 000 docentes y auxiliares recibirán bono por escolaridad

El Ministerio de Educación (Minedu) realizará una inversión de más de 75 millones de soles adicionales para para cumplir con la bonificación, con cargo a los recursos propios del Minedu.

Rosendo Serna, ministro de Educación, anunció el acceso a la bonificación por escolaridad de 400 soles que perciben los trabajadores del sector público a más de 185 000 docentes y auxiliares contratados de educación básica y técnico productiva.

Este bono servirá como apoyo para cubrir los gastos generados por el inicio del año escolar. 

La Bonificación por Escolaridad para el Año Fiscal 2022, se aprobó mediante la Ley N° 31436, publicada en el diario oficial El Peruano y se hará efectiva en el mes de junio del presente año, de acuerdo a las disposiciones reglamentarias.

Al respecto, Serna explicó que para recibir esta bonificación, los docentes y auxiliares de educación deben estar laborando al 31 de mayo del año en curso o encontrarse de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios establecidos en la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

Del mismo modo, deben tener al menos tres meses laborando (marzo, abril y mayo) antes de la fecha prevista para el pago de la bonificación. De no contar con el referido periodo, el beneficio se abona en forma proporcional a los meses y días trabajados.

El titular del Minedu también indicó que el personal contratado que labora a tiempo parcial o jornada laboral incompleta (menos de 30 horas pedagógicas semanal- mensual) percibirá la bonificación de manera proporcional. 



Recursos propios

El titular de Educación indicó que cumplir con el compromiso de otorgar este beneficio al personal demandará al Ministerio de Educación una inversión de más de 75 millones de soles adicionales para el presente año, bonificación girada con cargo a los recursos propios del Ministerio.

Asimismo, señaló que la bonificación por escolaridad para los maestros y auxiliares contratados no está considerada en la Ley de Presupuesto 2022, por lo que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía han articulado esfuerzos para priorizar los recursos presupuestales con el fin que el beneficio se haga efectivo en la fecha prevista.

“De esta manera, el gobierno y el Minedu muestran su permanente compromiso con todos los maestros y los auxiliares de educación y reconocen el esfuerzo que ellos hacen por la educación de nuestros niños y jóvenes”, añadió el funcionario.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...