- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM: Perú es país pionero en transparencia de la actividad minero energética

MINEM: Perú es país pionero en transparencia de la actividad minero energética

Región Cajamarca se suma a la Iniciativa internacional del EITI, promovida por el Ejecutivo, que garantiza la transparencia y buenas prácticas de gobernanza sobre nuestros recursos naturales.

Continuando con el objetivo de fortalecer la transparencia de los aportes y regalías que las empresas del sector minero y de hidrocarburos realizan al Estado peruano, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), destacó la decisión del gobierno regional de Cajamarca de sumarse a la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), que garantiza la transparencia y buenas prácticas de gobernanza sobre los recursos naturales.

Kaimer Dolmos, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, en su calidad de representante alterno del Viceministerio de Minas ante la Comisión Multisectorial Permanente del EITI Perú, participó en el evento que declara de necesidad e interés regional la Comisión Regional de Cajamarca para la implementación de esta iniciativa, con la finalidad de conocer el destino final de los aportes que realizan las empresas del sector minero energético.

“El Perú es pionero en descentralizar la Iniciativa EITI, para cuyo fin la Comisión Multisectorial Permanente del EITI Perú ha trabajado en los procesos de conformación de los EITI regionales, los cuales están integrados por representantes de sociedad civil, empresas y Estado, específica de cada región, y están refrendadas por ordenanzas regionales, en donde se estipulan las funciones, ámbito de trabajo y los integrantes de cada comisión regional”, remarcó Dolmos.

Actualmente, se cuenta con cinco Comisiones Regionales EITI instaladas (Moquegua, Piura, Arequipa, Apurímac y Loreto) y una en proceso en la región Cusco, las cuales tienen como fin mostrar las transferencias percibidas por las instituciones públicas de ámbito subnacional de cada región, que incluye a los gobiernos regionales, gobiernos locales e instituciones educativas que perciben recursos derivados de las actividades extractivas.

De esta forma se busca contribuir en ampliar y mejorar la transparencia de estos flujos y su destino en proyectos para el desarrollo sostenible de las regiones.

“En nombre de la Comisión Multisectorial Permanente del EITI Perú, nos complace que la región Cajamarca haya manifestado su interés por implementar la Iniciativa EITI y consideramos que su participación contribuirá a mejorar la transparencia existente en el sector extractivo, además de constituir una práctica que se encuentra alineada a los estándares de la moderna actividad extractiva en el marco de un desarrollo sostenible”, destacó el representante del MINEM.

Cabe precisar que la gestión liderada por el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, se ha caracterizado por remarcar que la transparencia en el manejo de los recursos generados por las actividades del sector, permitirá que los beneficios lleguen a millones de peruanos.

La delegación del MINEM acompañó en todo momento a Francisco París, Secretario Internacional del EITI para América Latina y El Caribe, en su visita a la región Cajamarca y reuniones con autoridades y sociedad civil.

EITI es una alianza estratégica mundial que reúne a gobiernos, empresas extractivas y la sociedad civil; promueve la transparencia y la gestión responsable de los recursos petroleros, gasíferos y mineros, poniendo a disposición información sobre los pagos que realizan las industrias, cómo se usan y sus obligaciones socioambientales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...