- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCambios tributarios hubieran restado competitividad minera

Cambios tributarios hubieran restado competitividad minera

El FMI concluye que la competitividad minera depende, además de la carga fiscal, de otros factores tales como la conflictividad social y la provisión adecuada de infraestructura.

El año pasado, uno de los puntos más controversiales del pedido de facultades legislativas solicitadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue la modificación de las reglas tributarias del sector minero.

El extitular de la cartera, Pedro Francke, señaló repetidamente que el Fondo Monetario Internacional (FMI) elaboró un informe que consideraba la existencia de un espacio relevante para elevar la carga fiscal de la actividad minera. Por el contrario, este documento, hoy ya publicado, muestra que la implementación de las propuestas pudo haberle restado competitividad al sector.

Informe del FMI

El FMI publicó recientemente un informe que evalúa el régimen fiscal minero en el Perú, como parte de la asistencia técnica solicitada por el MEF para analizar las propuestas.

Así, el FMI estima que la carga fiscal de un proyecto minero representativo en el Perú asciende a 41,7%. Este porcentaje ubica al Perú a la mitad de la tabla de un total de 16 regímenes fiscales evaluados para un grupo de países mineros comparables y por encima de otros grandes productores de cobre a escala mundial, como Chile –su principal competidor– y el gigante asiático, China.



Se destaca, asimismo, que el régimen fiscal minero en Perú es progresivo y competitivo: aplica mayores tasas a medida que se incrementan las ganancias operativas de las empresas del sector, por lo que permite aprovechar los períodos de altos precios de los metales sin penalizar demasiado en épocas de precios bajos.

El FMI concluye que la competitividad minera depende, además de la carga fiscal, de otros factores tales como la conflictividad social y la provisión adecuada de infraestructura.

Competitividad

El informe del FMI indica también que la implementación de medidas planteadas por el MEF habría reducido la competitividad del Perú para atraer nuevas inversiones. En ese sentido, el paquete de reformas pudo aumentar la carga tributaria en casi seis puntos porcentuales, lo que hubiese llevado al Perú a situarse en el tercio superior de los países mineros comparables con menor grado de competitividad en términos fiscales.

Por el contrario, el FMI señala que los cambios al régimen fiscal minero solo podrían limitarse a modificaciones moderadas orientadas a dotar de una mayor progresividad a los esquemas de regalías y el Impuesto Especial de la Minería.

Sin embargo, de optarse por estas medidas, la carga tributaria del sector aumentaría, y se ubicaría casi ocho puntos porcentuales por encima del régimen chileno. Debido a ello, la entidad precisa que es muy importante la manera en que se implemente el incremento.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...