- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreyros y Orvisa inician OxI en colegio de Pucallpa por más de...

Ferreyros y Orvisa inician OxI en colegio de Pucallpa por más de S/ 8 millones

El proyecto, materializado tras un convenio con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, beneficiará a 400 niños del nivel inicial.

Un nuevo proyecto de Obras por Impuestos (OxI) comienza en la Amazonía. Ferreyros y Orvisa, empresas de la corporación Ferreycorp, financiarán bajo esta modalidad los trabajos de mejoramiento y ampliación de la institución de educación inicial N° 283 Juana Alarco de Dammert, en Pucallpa, con una inversión de más de S/ 8 millones. El proyecto forma parte de once Obras por Impuestos de Ferreyros a nivel nacional.

“Es una alegría iniciar la transformación de este colegio inicial, que tendrá un impacto muy positivo en los niños, cuando Orvisa suma casi 50 años de presencia en la región amazónica, mientras que Ferreyros y Ferreycorp cumplen un siglo en todo el Perú», subrayó Patricia Gastelumendi, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp.

Asimismo, «reafirmamos nuestro compromiso con las Obras por Impuestos, que demuestran las posibilidades de sumar esfuerzos entre públicos y privados”.

El proyecto, materializado tras un convenio con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, beneficiará a 400 niños del nivel inicial.

En casi 1,500 m2, contempla la construcción de ocho aulas, ocho servicios higiénicos –incluyendo uno para personas con discapacidad–, salas individuales para usos múltiples, para docentes y para reuniones, una dirección, áreas de recepción y de espera, archivo, cuarto de consola, tópico, dos cuartos de limpieza, ambientes de servicios generales y siete depósitos.

La escuela contará también con espacios libres con cinco expansiones de aulas, siete biohuertos, área de juego de niños, patio techado y patio de maniobras.

Asimismo, tendrá cocina, almacén de cocina, cuarto de combustible, baño para personal, almacén general, cuartos de tableros general y de bombas, cisterna, tanque elevado, cuarto de comunicaciones y cuartos de instalaciones eléctricas, entre otros ambientes.

Compromiso sostenido

Este proyecto es una de las once Obras por Impuestos –nueve de ellas ya concluidas y dos en ejecución– financiadas por Ferreyros, por más de S/ 100 millones, en Cusco, Pasco, Junín, La Libertad, Ica y Ucayali, en beneficio de más de 34,000 peruanos.

Cinco de ellas son proyectos de infraestructura educativa, mientras que otras seis están enfocadas en el desarrollo de agua y saneamiento. A la vez, más empresas de la corporación Ferreycorp, como Orvisa, Unimaq y Fargoline, vienen sumándose a estos proyectos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Los canadienses votan en unas elecciones dominadas por la preocupación en torno a Trump

Las amenazas de Trump encendieron una ola de patriotismo que aumentó el apoyo al primer ministro liberal Mark Carney, un recién llegado a la política que anteriormente dirigió dos bancos centrales del G7. Reuters.- Los canadienses acuden a las urnas...

Codelco refuerza medidas ambientales en división Ministro Hales

El Proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, cuya inversión supera los US$2.500 millones, permitirá a Ministro Hales continuar operando por las siguientes 3 décadas. El pasado miércoles 23 de abril la División Ministro Hales de Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de...

Chile: Codelco y AMSA encabezan el ranking de presencia minera en medios, según Simbiu

El top 5 lo completan Minera Dominga con 2.117 noticias, Antofagasta Minerals con 1.249 publicaciones en los medios, AngloAmerican con 757 y BHP con 635. Simbiu, consultora de medios de comunicación y redes sociales, presentó un nuevo estudio de reputación...

Chile: Aprueban estudio ambiental para optimizar planta Cerrillos de mina Coemin

El concentrado de cobre es producido por Coemin en Planta Cerrillos y enviado a Enami, ubicada en la localidad de Paipote y a otros destinos autorizados. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental...