- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLicitación del Gasoducto Sur tendría un solo postor

Licitación del Gasoducto Sur tendría un solo postor

Pro Inversión recibe esta mañana las propuestas técnicas y económicas del consorcio formado por Odebrecht y Enagás

Todas las cartas parecen estar ya jugadas en la pugna empresarial por hacerse cargo de la construcción del Gasoducto Sur Peruano, el megaproyecto de entre US$3.800 millones y US$4.000 millones que Pro Inversión licitará esta mañana con un solo consorcio ubicado en la zona de los postores: el formado por Odebrecht y Enagás.

Atrás habrían quedado los intentos de la norteamericana Energy Transfer y del consorcio Gasoducto Peruano del Sur –formado por GDF Suez, Sempra, Techint y TGI– por prorrogar al menos 15 días la apertura de los sobres con las propuestas técnicas y económicas sobre el megaproyecto, cita programada para hoy.

De este modo, y tal como ha ocurrido recientemente con la licitación de la línea 2 del metro de Lima, Pro Inversión tendría delante –nuevamente– a un solo postor: esta vez a la alianza entre Odebrecht y Enagás. Fuentes de este grupo confirmaron a El Comercio que asistirán a la apertura de los sobres, pues no han tenido ningún problema con cumplir el cronograma establecido por la entidad estatal.

Anoche, en la misma línea de lo que ha informado desde la última postergación de este acto (ocurrida en febrero pasado), Pro Inversión ratificó a este Diario que no habrá más prórrogas y que, indefectiblemente, esta mañana se resolverá la licitación con los consorcios precalificados que asistan.

FUERA DE COMPETENCIA

Como se recuerda, esta semana el representante legal de Energy Transfer en el Perú, Jorge Rivera, detalló a la prensa que requerían una ampliación del plazo para la apertura, pues les hacía falta obtener la carta- fianza que garantizaría su inversión en la megaobra del sur.

El otro postor que pierde es el consorcio Gasoducto Peruano del Sur, en el que participa la argentina Techint, que había apostado todas sus fichas al proyecto cusqueño, tras vender su participación en Transportadora de Gas del Perú (TGP) a la colombiana Grupo Energía de Bogotá por US$650 millones.

El Gasoducto Sur Peruano debería estar listo y operativo para el 2020.

EN PUNTOS

De 300 empresas que consultaron a Pro Inversión sobre el megaproyecto, solo quedaron tres postores precalificados. Dos consorcios y Energy Transfer.

El objetivo del Gobierno es consolidar el sistema de suministro de energía a escala nacional, sobre todo en la zona sur del país, donde no hay cobertura integral.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...