- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRepsol: precios de combustibles han sido reducidos en estaciones de servicio

Repsol: precios de combustibles han sido reducidos en estaciones de servicio

La empresa implementó las medidas ordenadas por el gobierno en beneficio de los consumidores.

La compañía Repsol informó una reducción en los precios de los combustibles Gasohol 90 y Diésel UV en sus estaciones de servicio, esto de acuerdo a las disposiciones decretadas por el gobierno, respecto a la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

Recordemos que esta exoneración se oficializó bajo el Decreto Supremo N° 002-2022- EM, publicado en el diario oficial El Peruano.

De esta manera, la empresa implementó las medidas ordenadas por el Gobierno para el beneficio de los consumidores.

“La reducción de precios en las estaciones de servicio de gestión directa se ha dispuesto aun contando con inventarios de productos valorizados con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), con la finalidad de trasladar estos beneficios de manera rápida al consumidor”, señaló su comunicado.

De acuerdo a la aplicación Facilito del Osinergmin, los precios se mantienen relativamente iguales. Lo que sí se ha reducido es el precio del diésel ya que ayer costaba entre S/ 12.59 y S/ 21.77 y hoy está entre S/ 12.59 a S/ 14.36.

Exoneración del ISC

La medida tomada el día de ayer acerca de la reducción en el precio de algunos combustibles se dio en el marco de la modificación al Decreto Supremo 068-2022-EF, que fue publicado el 3 de abril del 2022 en el diario oficial El Peruano.

La medida tenía el objetivo de evitar el incremento en el costo de productos de primera necesidad, según mencionó el mandatario Pedro Castillo.

Finalmente, el Gobierno, mediante un comunicado, hizo un llamado a las empresas distribuidoras de combustibles a sumar esfuerzos para trasladar esta exoneración del ISC a los precios ofrecidos a los consumidores.



Acerca del Premier

Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros, señaló hoy en Canal N que se habían tomado las medidas correspondientes para atender el pedido de los transportistas.

“Lo principal es la rebaja del precio de los combustibles. Por eso, se ha exonerado a varios combustibles del ISC y con eso debe bajar el precio no solo en planta sino en los grifos”.

En ese sentido, invocó al Osinergmin a cumplir con su rol supervisor, a fin de que se cumpla la disposición gubernamental.

“Osinergmin tiene su papel de hacer el control respectivo. No se trata de control de precios, sino que hemos bajado el precio de los combustibles en planta por lo que el mismo precio se debe ver reflejado en los grifos. ¿Cuándo? inmediatamente, hemos dispuesto que Osirnegmin empiece a controlar los grifos”, añadió.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...

Paraguay: Vanguard Mining adquiere 90.000 ha de concesiones de uranio adyacentes al depósito Yuty

Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención para adquirir cuatro concesiones: las tres de San José y una de Yuty Uno (en conjunto, el proyecto "Yuty Prometeo"). Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención ("LOI") para adquirir cuatro concesiones:...

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...