- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa recibirá S/. 383 millones por canon minero

Arequipa recibirá S/. 383 millones por canon minero

Gobierno regional obtendrá S/. 76 millones y solo le alcanzará para Majes II y Variante de Uchumayo.

La región Arequipa recibirá este año 383.2 millones de soles por canon minero. La cifra representa una baja del 14% respecto a la cantidad transferida en 2013 (S/. 445 millones). Esta partida proviene del 50% del Impuesto a la Renta (IR) que pagan las empresas mineras al Estado.

Según el congresista Juan Carlos Eguren, la reducción de este concepto obedece a la caída internacional del precio de los metales, así como al aumento en el costo de la producción y la aplicación al gravamen minero. “El panorama es preocupante, porque se pone en riesgo obras proyectadas por los gobiernos regionales y locales”, señaló el parlamentario arequipeño.

Según cifras extraídas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la caída del canon en la región entre 2012 y 2014 fue de 51.4%. Hace dos años Arequipa recibió 788 millones de soles.

MAJES Y VARIANTE

La data del MEF detalla que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) recibirá S/. 76.6 millones, la Universidad Nacional de San Agustín tendrá S/. 19.1 millones, mientras que las municipalidades S/. 287 millones.

Los cálculos hechos por las autoridades del GRA, a principios de año, referían que apenas obtendrían S/. 59 millones. De acuerdo al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA), se requería de S/. 101 millones para afrontar los proyectos pendientes o en ejecución, por lo que el «tijeretazo» causaba preocupación.

No obstante, la cifra oficial publicada ayer, mostró un monto superior al proyectado (S/. 17 millones más). Esto, si bien causó sorpresa en el GRA, confirmó que de todas formas habrá déficit presupuestal para obras.

Al respecto, el asesor del GRA, Miguel Ocharán, señaló que con la cantidad destinada, la Región apenas tendrá para pagar S/. 57.7 millones como parte del cofinanciamiento para Majes II. Se dará tres de las cuatro cuotas comprometidas.

El resto se destinaría para culminar el tramo I de la variante de Uchumayo. Pese a ello, el GRA se ha propuesto entregar a fin de año el puente Chilina, sus accesos y los estudios para la obra de saneamiento Aplao – Huancarqui (vía transferencia).

No obstante, entre los municipios que más canon recibirán están: Cerro Colorado (S/. 41.2 millones), Tiabaya (S/. 16 millones), Majes (S/. 16.5 millones) y Paucarpata (S/. 15.6 millones). La comuna de Arequipa apenas tendrá S/. 3 millones.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...