- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCrecimiento de Latinoamérica y Caribe cae en 2,3% según Banco Mundial

Crecimiento de Latinoamérica y Caribe cae en 2,3% según Banco Mundial

La institución financiera apuesta por mecanismos creíbles de verificación que posibiliten las primas de precios verdes, además de compromisos e inversiones complementarias.

El Banco Mundial ha corregido a la baja hasta un 2,3%, la estimación de crecimiento del PIB de Latinoamérica y Caribe para este año, como consecuencia de las mayores presiones inflacionarias derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania.

En su nuevo informe, la organización financiera registra la baja de 0,4 puntos incluyendo entre otras incertidumbres que podrían afectar al crecimiento, la pandemia en curso y la posible aparición de nuevas variantes.

En un contexto optimista, el BM espera que la mayoría de países logren revertir las pérdidas originadas por la pandemia en 2023, estimando un crecimiento de 2,2% en la región.

Una situación adversa

No obstante, el Banco Mundial ha remarcado que las secuelas a largo plazo de la crisis originada por el Covid-19 persisten y necesitan atención.

La tasa de pobreza a nivel regional se elevó a 27,5% en 2021 y sigue por encima de su nivel prepandémico de 25,6%.

Del mismo modo el retraso educativo podría resultar en una reducción del 10% en los ingresos futuros de millones de jóvenes en edad escolar.

Para evitar el regreso de las bajas tasas de crecimiento de la década pasada, el Banco Mundial sugiere que los países de la región lleven a cabo una serie de reformas estructurales «largamente postergadas” y aprovechar las oportunidades que ofrece una economía mundial «cada vez más verde».

«Nos encontramos en un entorno mundial de gran incertidumbre, que podría impactar en la recuperación pospandemia. Sin embargo, los desafíos del cambio climático serán aún más apremiantes, estableciendo urgentemente una agenda de crecimiento más verde, más inclusiva y que eleve la productividad», señaló el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.

Los datos expuestos por el BM aseguran que en los últimos 20 años los países de América Latina y Caribe perdieron el equivalente al 1,7% de su PIB anual a causa de los desastres climáticos, mientras que unos 5,8 millones de personas en la región podrían caer en la pobreza extrema para el año 2030.

A pesar de esto, William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, afirmó que Latinoamérica disfruta de «tremendas ventajas comparativas verdes» que brindan a la región la oportunidad de generar nuevas industrias y exportaciones.

Entre los atributos con mayor potencial en la región, están las energías renovables, grandes reservas de litio, cobre y un gran capital natural.

En este punto, el Banco Mundial sugiere políticas para la fijación de precios que promuevan la adopción de las actuales tecnologías bajas en carbono, como reformas en los subsidios a los combustibles fósiles y el establecimiento de impuestos sobre el carbono.

La institución financiera apuesta por mecanismos creíbles de verificación que posibiliten las primas de precios verdes, sistemas mejorados para identificar y adoptar tecnologías que mitiguen el impacto climático, además de compromisos e inversiones complementarias.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...