- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinas peruanas prueban tecnología para medición de stockpile

Minas peruanas prueban tecnología para medición de stockpile

El sistema mecatrónico inicia con el levantamiento de la información mediante el sensor LiDAR. Se evalúa la posibilidad de aplicarlo también en la medición de concentrados de mineral, desmonteras y depósitos de relaves.

Cientos de miles de toneladas de material mineralizado se extraen de los yacimientos de manera diaria para su posterior acopio en grandes bóvedas, donde se realiza el control de ingreso y salida de los volúmenes a través de equipos y sistemas de amplio uso, como estaciones totales, GPS y drones.

Las empresas mineras han mostrado su conformidad con la efectividad de estas soluciones, pero la experiencia podría resultar aún mejor con la aplicación del instrumento topográfico de medición avanzada, LiDAR, que destaca por su exactitud y prontitud en la determinación del tonelaje almacenado.

En una conferencia magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Percy Callupe, Product Manager en Caverna Lab, explicó que el sistema mecatrónico encargado de obtener el volumen del stockpile inicia con el levantamiento de la información mediante el sensor LiDAR.

“LiDAR gira y emite rayos de luz en un rango de 180 grados, generando una nube de puntos y cada uno de ellos contiene la información de su posición en el espacio tridimensional X, Y y Z. Esta nube puntos es almacenada en un archivo para la siguiente etapa: el procesamiento”, indicó el especialista.



Para el procesamiento de la información, se filtran los puntos anómalos y el ruido del mismo entorno. Luego, se segmenta el área a medir y se uniformizan los puntos agrupándolos. Por último, se produce una malla o superficie y por medio de algoritmos inteligentes se generan los volúmenes.

“El levantamiento toma solo entre 40 a 50 segundos una vez encendido el equipo y colocado en el punto de operación, mientras que el procesamiento toma entre 30 a 40 segundos”, precisó el representante de Caverna Lab.

Con todo ello, esta novedosa tecnología proporciona una lectura ágil e inmediata del estado del stockpile o depósito de mineral, de forma remota, es decir, sin la necesidad de intervención humana in situ, lo que permite reducir la exposición del personal a peligros en labores topográficas.

Múltiples propósitos de medición

Percy Callupe mencionó que la solución se encuentra en fase de prueba en una operación minera a tajo abierto en la región Cajamarca, con el propósito de identificar oportunidades de mejora para realizar las actualizaciones necesarias tanto en software como en hardware.

“Esperamos testear el equipo en otras minas para finalmente tener una solución validada y salir al mercado con un producto definitivo. Con ello, buscaremos posicionar a LiDAR como una alternativa de medición topográfica de mayor prestancia, en reemplazo de las tecnologías precedentes”, visionó.

Finalmente, reveló que si bien el objetivo inicial del proyecto fue determinar el volumen del stockpile con esta moderna herramienta, de igual forma se está evaluando la posibilidad de aplicarlo en la medición de concentrados de mineral, desmonteras y depósitos de relaves.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...