- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInician proyecto vial en Tacna por S/. 113 financiado por Southern en...

Inician proyecto vial en Tacna por S/. 113 financiado por Southern en OxI

Carretera beneficiará a 3,700 pobladores, según ProInversión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció el inicio del proyecto Mejoramiento de la Carretera Ilabaya – Cambaya – Camilaca (I Etapa), que se ejecuta en la región Tacna mediante el mecanismo de Obras por Impuestos con una inversión de 113 millones de nuevos soles.

Esta iniciativa empieza a convertirse en realidad con el trabajo conjunto de la población de Ilabaya, en la provincia de Jorge Basadre, región Tacna, y de la empresa Southern Peru, indicó la agencia.

«Se trata del proyecto más importante de esta modalidad en toda la región Tacna y también uno de los principales a nivel nacional», informó ProInversión.

Por ello, se eligió el 159 aniversario del distrito para el inicio oficial del proyecto, que se encuentra en la etapa de elaboración del expediente técnico. La obra beneficiará a 3,700 pobladores locales y al resto de la región.

El proyecto consiste en la construcción de 41.4 kilómetros de carretera pavimentada, alcantarillas y dos puentes de doble vía; así como la colocación de señales de tránsito, líneas y símbolos en el pavimento.

El proyecto tendrá una duración aproximada de 17 meses, que incluye la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Southern Peru, Oscar González, afirmó que “la inversión económica para el proyecto beneficiará a toda la población de Jorge Basadre, pero principalmente al distrito de Ilabaya. La agricultura y minería pueden vivir de manera armoniosa, contribuyendo al desarrollo”.

Adicionalmente, reiteró el compromiso de la empresa con sus comunidades vecinas: “esta trilogía del desarrollo se llama Responsabilidad Social, gracias a la participación del Estado, representado por sus autoridades, de la comunidad que es representada por los beneficiarios y el sector privado a través de Southern Peru”.

Obras por Impuestos

El  coordinador regional sur de ProInversión, Néstor Díaz, resaltó que gracias al mecanismo de Obras por Impuestos la municipalidad de Ilabaya dispone de 113 millones de soles para ejecutar inversión pública.

“Buscamos obras de gran impacto social porque vemos que le cambia la vida a la gente”, anotó.

Añadió que “en el Perú tenemos obras que unen la costa de sur a norte, donde se concentra la mayor población y mercados, gracias a la Panamericana, pero no tenemos vías que la conecten con la zona alto andina. Por ello, estos proyectos que parecen circunscritos a un distrito tienen impacto regional y nacional».

Luego de la ceremonia oficial, el burgomaestre y toda la delegación visitantes participaron en un acto simbólico en la zona de ingreso a Ilabaya donde se exhibió maquinaria que utilizará la empresa contratista Super Concreto, que se adjudicó la construcción de la referida carretera.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...