- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno dominicano revisó estratégica de TSF para Pueblo Viejo de Barrick Gold

Gobierno dominicano revisó estratégica de TSF para Pueblo Viejo de Barrick Gold

Barrick Gold estimó que la expansión de Pueblo Viejo aumente los impuestos directos e indirectos por más US$ 9,000 millones.

Barrick Gold anunció que el Gobierno de República Dominicana completó su revisión estratégica de la ubicación de la nueva instalación de almacenamiento de relaves (TSF) para la Mina Pueblo Viejo.

Añadió que el nuevo TSF forma parte de la expansión diseñada para extender la vida útil de la mina Tier One más allá de 2040.

Además, se busca respaldar una producción anual superior a 800,000 onzas.

En su comunicado, la minera enfatizó que ser un importante creador de valor para la República Dominicana.

Por ello, subrayó que el proyecto detendrá la disminución de la producción y facilitará el pago continuo de impuestos.

También de exportación, empleos, nacionales y locales; de compras y beneficios sociales que la mina trae a República Dominicana.

Frente a ello, Barrick Gold estimó que la expansión de Pueblo Viejo aumente los impuestos directos e indirectos por más US$ 9,000 millones.

Dicha cifra comprendería desde el comienzo de la producción comercial, en 2013, hasta la vida útil extendida de la mina más allá de 2040.



Ubicaciones

A través de un comunicado, precisó que el Gobierno, a través de su proceso, ha identificado un número selecto de alternativas para una evaluación adicional.

Al mismo tiempo, Barrick llevó a cabo su propia evaluación de alternativas, completada por un equipo multidisciplinario de expertos externos.

Inicialmente, comentó, se identificaron varios sitios y se realizaron varias fases de selección en los que se consideraron factores ambientales, sociales y técnicos.

“De esa manera se han identificado sitios potencialmente factibles para una evaluación adicional”, informó Barrick Gold.

En ese sentido, resaltó que las dos evaluaciones separadas identificaron de forma independiente cuatro sitios alternativos.

“De los dos sitios, ubicados en la provincia de Sánchez Ramírez, se propondrán para una mayor investigación”, subrayó.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, también brindó más información sobre el tema.

Así, señaló que, aunque estos sitios alternativos existían según lo determinado por las revisiones, la ubicación final y la construcción de la instalación estarían sujetas a la realización de una Evaluación de Impacto Ambiental y Social (ESIA).

Esto conforme a la legislación de República Dominicana y normas internacionales.

“Una vez completado, el EIAS se presentaría al Gobierno para su evaluación y decisión final”, declaró Mark Bristow.

Igualmente, indicó que el EIAS identificará e implementará mecanismos para mitigar los posibles impactos ambientales.

Así como iniciativas para mejorar los medios de vida de las comunidades.

“Barrick se compromete a seguir los estándares internacionales y se adherirá al Estándar de la Industria Global sobre Manejo de Relaves en términos de diseño, construcción, operación y cierre de la instalación de relaves”, manifestó.

Sobre Pueblo Viejo

Pueblo Viejo es operado por Pueblo Viejo Dominicana Jersey 2 Limited, una empresa conjunta entre Barrick (60%) y Newmont (40%).

El desarrollo del proyecto Pueblo Viejo comenzó en 2009, con la primera producción en 2012.

La fuerza laboral de la empresa es 97% dominicana.

En 2020 culminó con éxito la conversión a gas natural de la central Quisqueya 1 de la mina.

Se espera que esta conversión de fuel oil a gas natural reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30 % y las de óxido de nitrógeno en un 85 %.

Esto reduciría aún más el impacto de Pueblo Viejo en el medio ambiente.

También se está desarrollando un proyecto de agronegocios para contribuir aún más a las comunidades locales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...