- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: Incluirán en la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades...

Lote 95: Incluirán en la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades de Puinahua

Gobierno logró importante acuerdo con comunidades del área de influencia del lote operado por PetroTal, ubicado en Loreto.

Una comitiva de Alto Nivel del Poder Ejecutivo, liderada por el premier Aníbal Torres Vásquez, y el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, llegaron al distrito de Puniahua, provincia de Requena, región Loreto, para reunirse con las comunidades del área de influencia directa del Lote 95, a fin de garantizar la continuidad de las operaciones petroleras y la atención a la población del distrito de Puinahua, en procura de su desarrollo.

Luego del diálogo impulsado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) entre el Ejecutivo, los respresentantes de 18 comuniaddes loretanas y de la empresa PetroTal, se firmó un acuerdo para que las operaciones extractivas en dicho yacimiento petrolero continún de forma ininterrumpida y se trabaje con miras al bienestar y progreso de la población, atendiendo sus demandas y cerrando las brechas existentes.

Como se recuerda, el pasado 6 de abril, representantes del Ejecutivo se reunieron con las comunidades indígenas del área de influencia del Lote 95, en la sede del MINEM, y llegaron al acuerdo de levantar las medidas de fuerza en la zona, que mantenían desde el pasado 28 de febrero.

Durante esa reunión se acordó la creación de la “Mesa Técnica de trabajo para analizar la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95”. Además, el Ejecutivo, a través de Perupetro, se comprometió a proponer la incorporación de una adenda para la implementación del fondo de desarrollo en el área de influencia directa del referido lote, mediante la publicación de un Decreto Supremo.



En el encuentro con los habitantes de las comunidades indígenas, los ministros participantes ratificaron el compromiso del gobierno del presidente Pero Castillo de continuar trabajando para el desarrollo de la amazonía, atendiendo las demandas de los pobladores más necesitados del país y generando oportunidades para su desarrollo.

Al cierre de la reunión, se firmó un acta de compromiso en la que se estipula que las autoridades presentes incluirán en la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades del distrito de Puinahua, implementada para atender la problemática por la que atraviesan las 18 comunidades mencionadas.

También participaron en el encuentro en Loreto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; los viceministros de Hidrocarburos del MINEM, Rafael Reyes; y de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe; así como los dirigentes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (Aidecobap); y autoridades regionales y locales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Nace Elevra Lithium: el nuevo gigante del litio tras la fusión de Piedmont y Sayona Mining

Las empresas estiman finalizar la fusión a mediados de 2025, tras las aprobaciones de los accionistas y de los organismos regulatorios. Piedmont Lithium, proveedor norteamericano de productos de litio, y Sayona Mining, una empresa minera australiana, han proporcionado una actualización...

Canadá ampliará crédito fiscal para exploraciones de minerales críticos

“Vamos a desarrollar con ahínco proyectos de interés nacional para proteger la seguridad energética del país", manifestó el primer ministro canadiense. El primer ministro Mark Carney se comprometió a convertir a Canadá en la “principal superpotencia energética del mundo”...

AbraSilver Resource acelera pago de US$ 6,85 millones a regalías de EMX, asegurando el proyecto Diablillos

Con este pago final, AbraSilver ha cumplido plenamente con sus obligaciones de compra, asegurando el 100% de la propiedad del Proyecto Diablillos. AbraSilver Resource Corp. ha realizado el pago final de la propiedad a EMX Royalty Corporation según los...

Venezuela: PDVSA suspende cargamentos de crudo a Chevron, según fuentes

La imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano a principios de este mes provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Reuters.- La petrolera estatal venezolana,...