- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMina JCM: Anuncian resultados provisionales del ensayo de perforación

Mina JCM: Anuncian resultados provisionales del ensayo de perforación

Los resultados mejorados en el extremo norte del tajo, incluido el potencial de lixiviación promedio alto, deberían permitir el desarrollo de un plan de mina que apunte a la sección de alto grado para maximizar flujos de efectivo al inicio de las operaciones.

Excelsior Mining Corp. anunció los resultados del ensayo del programa de perforación de relleno en los pozos de la mina Johnson Camp (JCM) ubicados en el condado de Cochise, en el sureste de Arizona, en Estados Unidos.

El vicepresidente sénior de desarrollo comercial de Excelsior, Roland Goodgame, comentó que «los resultados de la perforación de relleno del tajo Burro están en línea con la perforación existente».

En todo caso, continuó, «la mineralización parece mejor y menos profunda en el extremo norte, pero se adelgaza en el extremo sur del tajo existente».

«Esperamos recuperar todos los resultados, completando las interpretaciones geológicas y de recursos y la optimización del diseño, con nuestro objetivo de reiniciar los tajos abiertos de JCM a finales de este año», indicó.

Los resultados mejorados en el extremo norte del tajo, incluido el potencial de lixiviación promedio alto, deberían permitir a la Compañía desarrollar un plan de mina que apunte a la sección de alto grado para maximizar los flujos de efectivo al inicio de las operaciones.

El permiso de la nueva plataforma de lixiviación para reiniciar las operaciones está en progreso y el objetivo de la Compañía sigue siendo reiniciar las operaciones mineras en JCM a finales de este año.

Se han perforado un total de 31 de los 34 pozos planificados con equipos de perforación diamantina, con seis pozos perforados en espera de ensayos. Los ensayos secuenciales de cobre para aproximadamente el 73% de todo el programa de perforación están completos, con un potencial de lixiviación promedio superior al 60% (excluye intervalos que contienen mineralización de sulfuro).

El potencial de lixiviación de los minerales de cobre se define como el cobre soluble en ácido (AsCu) más el cobre soluble en cianuro de sodio (CNCu) dividido por el cobre total (TCu).

Todas las muestras se preparan a partir de secciones de núcleo PQ o HQ cortadas o aserradas manualmente en el sitio en Arizona. Las muestras de núcleos de perforación divididos se envían luego a Skyline Assayers & Laboratories en Tucson, Arizona, para análisis de cobre total y cobre secuencial. 

Los estándares, los espacios en blanco y los ensayos duplicados se incluyen a intervalos regulares en cada lote de muestras enviadas desde el campo como parte de un programa de control de calidad/garantía de calidad en curso. Excelsior almacena las pulpas y los rechazos de muestras para referencia futura.

Sobre la mina JCM

La mina Johnson Camp (JCM) ha sido históricamente una operación de lixiviación en pilas a cielo abierto desde que Cyprus Minerals abrió la propiedad en la década de 1970. 

La operación incluye dos tajos abiertos, un circuito de trituración y aglomeración de dos etapas, una planta SX-EW en pleno funcionamiento capaz de producir 25 millones de libras de cobre catódico por año, un conjunto completo de PLS y estanques de refino, e infraestructura completa (instalaciones auxiliares , acceso, energía, agua y comunicaciones).

Excelsior tiene la intención de reiniciar las operaciones de los históricos tajos abiertos de óxido de cobre de Johnson Camp, que fueron extraídos previamente en 2010 por Nord Resources.

La única infraestructura adicional requerida es una nueva plataforma de lixiviación e instalaciones menores de tuberías y bombeo.

Las operaciones podrían proporcionar hasta cinco años de 25 millones de libras por año, que es la capacidad de la planta SXEW existente.

Excelsior espera que la producción de cátodos de cobre comience en la segunda mitad de 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...