- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador de Cusco: Es necesario impulsar un Fondo Social en el Corredor...

Gobernador de Cusco: Es necesario impulsar un Fondo Social en el Corredor Minero del Sur

Lamentó que «dada la coyuntura de crisis social, política, económica que vivimos, parece ser que estamos en piloto automático». Además, señaló que como ANGR han propuesto, desde el 18 de marzo, la recomposición del gabinete ministerial, uno que sea «de consenso, que coordine con otros espacios».

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, dijo que «dada la coyuntura de crisis social, política, económica que vivimos, parece ser que estamos en piloto automático».

El presidente de la ANGR señaló – en diálogo con el medio RCR Perú – que en un momento tan crítico para nuestro país se debería avanzar con medidas y políticas a nivel de regiones; pero para ello se necesita estabilidad en el gabinete ministerial, ya que hay muchos proyectos paralizados y problemas latentes que están vinculados al Gobierno Nacional.

“Cuando haya estabilidad en el gabinete ministerial, podremos sentarnos con el Ministerio de Economía, el Ministerio de Vivienda, PCM, y dialogar para que esto se concrete. Con ello la población va a estar más tranquila; por lo tanto, la actividad minera va a desarrollarse en el marco de estabilidad y armonía que tanto se requiere”, afirmó el presidente regional.

Fondo Social en el Corredor Minero

En el caso del sector minero, señaló que es importante y necesario negociar para impulsar un Fondo Social en todo el Corredor Minero del Sur, donde se albergan grandes depósitos de minerales cupríferos y operaciones como Las Bambas (Cotabambas, Apurímac), Constancia (Chumbivilcas, Cusco) y Antapaccay (Espinar, Cusco).

Un Fondo Social en el Corredor Minero del Sur beneficiaría y mejoraría la calidad de vida de las poblaciones de la zona de influencia de las operaciones y del entorno, y permitirá cerrar brechas, con lo que se generarían las condiciones adecuadas para el óptimo desarrollo de la actividad minera.



Para lograr ello, hizo énfasis en la responsabilidad del Poder Ejecutivo, que debería estabilizarse y armonizar las políticas para trabajar de la mano con el Legislativo, que tiene el deber de impulsar reformas para la mejora de los diversos sectores, incluyendo el minero-energético.

Agua y saneamiento en Espinar

Benavente señaló que uno de los problemas latentes en Cusco es el de la provincia Espinar donde opera la minera Antapaccay (ex Xstrata Tintaya), con más de tres décadas aportando ingresos importantes para la región y el país.

En esta provincia se viene esperando un proyecto de agua y saneamiento básico que tiene años sin consolidarse, refirió el gobernador. Aunque la empresa minera indica que el proyecto tiene un avance de alrededor del 70%, la comunidad de Tintaya Marquiri expresa disconformidad porque el tiempo se continúa dilatando sin contar con la obra.

Por dicho motivo, este 11 de abril se realizó una reunión entre la provincia de Espinar y el Ejecutivo. Según indicó el gobernador regional esta mesa de diálogo lleva tres años sin obtener avances significativos.

Además, señaló que como ANGR han propuesto la recomposición del gabinete ministerial desde el 18 de marzo. La asociación sugiere que se conforme un gabinete cuyos representantes sean legitimizados por los sectores vinculados a cada cartera ministerial.

“Nosotros con mucha sensatez y responsabilidad hemos dicho: Usted (señor presidente) recomponga su gabinete, pero no cualquier gabinete, un gabinete de consenso, un gabinete que coordine con otros espacios, otras fuerzas políticas, no un gabinete de ancha base que cada partido ponga a su ministro, no es así», subrayó.

Lo que buscan -dijo Benavente- «es coordinar con otras instancias como los colegios profesionales, la academia, las universidades, sectores importantes donde hay una cantera de profesionales que tienen experiencia y sobre eso se pueda recomponer los ministerios”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...