- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMineHub y TradeWaltz anuncian colaboración tras exitosa prueba con Sumitomo

MineHub y TradeWaltz anuncian colaboración tras exitosa prueba con Sumitomo

Las compañías buscan integrar sus plataformas basadas en blockchain para permitir una conexión perfecta de las cadenas de suministro de minería y metales.

MineHub Technologies anunció una colaboración con TradeWaltz después de una prueba de concepto exitosa que involucró una importación de mineral de cobre de Sumitomo Corporation.

Las dos compañías buscan integrar sus plataformas basadas en blockchain para permitir una conexión perfecta de las cadenas de suministro de minería y metales con los servicios de comercio digital en Japón.

TradeWaltz es una empresa propiedad de un consorcio de diez corporaciones japonesas líderes, incluidas Mitsubishi Corporation, Toyota Tsusho Corporation, Mitsui-Soko Holdings, Ltd., Nissin Corporation y MUFG Bank.

Todas estas corporaciones cuentan con el apoyo del gobierno japonés, en una plataforma de colaboración comercial entre industrias que digitaliza completamente los procesos comerciales en Japón.

Al igual que MineHub, TradeWaltz es una plataforma basada en blockchain que ya ha demostrado una alta eficiencia operativa.

Así, de acuerdo con las empresas, se realizó una prueba de concepto en marzo de 2022, utilizando una transacción de importación de mineral de cobre de Sumitomo Corporation.

Tras ello, resaltaron que los resultados sugieren una mejora de hasta un 60 % en la eficiencia del procesamiento empresarial.

“Una preocupación clave en la comunidad de comercio digital es el surgimiento de islas digitales, que limitan el potencial de beneficios exponenciales de la conectividad”, afirmó el CEO de MineHub Technologies, Arnoud Star Busmann.

“Nuestra colaboración con TradeWaltz demuestra cómo la interoperabilidad entre plataformas líderes elimina esas limitaciones para desbloquear esa creación de valor exponencial para las cadenas de suministro de minería y metales”, añadió.

MineHub es una plataforma para digitalizar cadenas de suministro globales, con un enfoque en minería y metales, que ha sido creada conjuntamente con corporaciones líderes en la industria, incluida Sumitomo Corporation.

Sobre Sumitomo Corporation

Sumitomo Corporation es una empresa líder en comercio e inversión global de Fortune 500 con 131 ubicaciones, 20 en Japón y 111 en el extranjero alcanzando a 66 países y regiones.

En concreto, el grupo Sumitomo está formado por más de 900 empresas, realizando transacciones de productos básicos en todas las industrias que utilizan redes mundiales, brinda financiamiento a los clientes, sirve como organizador y coordinador de varios proyectos e invierte en empresas para promover un mayor potencial de crecimiento

Acerca de MineHub

MineHub es una plataforma abierta de nivel empresarial para el comercio digital, que brinda eficiencia, transparencia y responsabilidad a las cadenas de suministro.

MineHub conecta a las muchas partes involucradas en una transacción de productos físicos en un flujo de trabajo integrado digitalmente, que opera sobre la base de información auténtica y validada compartida protegida por una red empresarial global de cadena de bloques.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...