- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno Regional de Áncash recibe S/. 183 millones por concepto de canon...

Gobierno Regional de Áncash recibe S/. 183 millones por concepto de canon minero

MEF transfirió partida

El electo vicepresidente regional de Áncash, Juan Chuiz Villanueva, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha transferido a la cuentas del Gobierno Regional de Áncash (GRA) más de 183 millones de nuevos soles por concepto de canon minero.

La autoridad, recientemente electa por el Consejo Regional, precisó que el gobierno transitorio de Áncash planea orientar la inversión de estos recursos a tratar de culminar las obras que dejó la gestión del suspendido César Álvarez, recluido hoy en el penal de “Piedras Gordas II” por su presunta participación en el crimen de Ezequiel Nolasco.

Para ello, mencionó que necesitan conocer el estado real de los compromisos económicos que tiene el GRA con diversas empresas constructoras.

Preliminarmente, indicó que solo en el ámbito de la Subregión Pacífico –que comprende las provincias de Santa, Casma, Huarmey y Pallasca- se habla de deudas por más de 37 millones de nuevos soles en el caso de reconstrucción de colegios, mientras que hay pendiente por pagar más de 16 millones en obras del sector salud.

A eso se suman, otros 6 millones de nuevos soles por siete obras pequeñas de administración directa.

“Esa es una información preliminar, necesitamos conocer al detalle cuál es la deuda a nivel de toda la región (…) vamos a atender el sector salud y educación, sin que eso quiera decir que las demás no sean prioritarias. La deuda es grande, de hecho no podremos cubrirla, pero sí trataeremos de disminuirla”, comentó Chuiz en diálogo con la Agencia Andina.

Refirió que las deudas podrían disminuir aún más si no se asumen las de aquellas obras que están judicializadas, como el caso de la avenida José Pardo y el Coliseo Gran Chavín, ambas construcciones iniciadas desde hace dos años y con poco avance físico.

En el caso del hospital La Caleta, se le ha cancelado el contrato de 177 millones de nuevos soles a la empresa constructora y el GRA solo asumirá el costo del expediente técnico que es de 7 millones y la de la compra del terreno valorizado en 2 millones de nuevos soles.

Aseguró que el destinar recursos de los nuevos ingresos por canon, se enmarca dentro de la ley, aunque anunció que de todos modos está decisión será informada a los miembros del Consejo Regional “por una acción de transparencia”.

“Estas obras se supone que tenían su afectación presupuestaria, pero no sabemos qué se hizo este dinero, en todo caso, los informes de la Contraloría nos van ayudar mucho. Pero de todos modos, se iniciarán las acciones contra los funcionarios que resulten responsables”, anotó.

Apoyo del Ejecutivo

Reiteró que buscan apoyo del Ejecutivo para solucionar el problema de las obras paralizadas, así como viabilizar algunos proyectos que por falta de recursos del Gobierno Regional no se han podido ejecutar.

“Hay el apoyo de algunos congresistas como Fredy Otárola y Modesto Julca quienes respaldan no solo con su labor de fiscalización, sino también de esta forma. Hay varios ofrecimientos por parte del Ejecutivo y también estamos tocando puertas”, declaró.

Recordó que tanto él como el electo presidente regional Zenón Ayala, se encuentran a la espera de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) les haga entrega de sus credenciales como nuevas autoridades.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...