- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasUNI presenta primer centro de capacitación en fibra óptica

UNI presenta primer centro de capacitación en fibra óptica

Estudiantes y técnicos tendrán la posibilidad de conocer, configurar y gestionar una red dorsal de fibra óptica.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) presentó el primer y único sistema de transporte óptico del Perú para uso exclusivo en capacitación especializada tanto de estudiantes como de técnicos y profesionales que se desempeñan en el ámbito de las telecomunicaciones.

“Como autoridad de la Universidad Nacional de Ingeniería presento a todo el Perú este centro de capacitación en fibra óptica con el compromiso de fortalecer nuestro aporte al desarrollo de las comunicaciones”, señaló Arturo Talledo Coronado, vicerrector de Investigación de la UNI.

Por su parte, Daniel Díaz, director ejecutivo del INICTEL-UNI, indicó que la presentación de esta importante tecnología es una muestra del compromiso que se tiene con la comunidad académica y el país en el marco del 49° aniversario de la institución.

Tecnología al alcance

El moderno sistema, instalado en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la UNI (INICTEL-UNI), comprende una Red de Transporte Óptico en la cual los capacitados tendrán la posibilidad de conocer, configurar y gestionar una red dorsal de fibra óptica.

De este modo, contarán con un ambiente real de trabajo similar al que tienen las empresas operadoras de telecomunicaciones, infraestructura donde – a través de sus tres nodos – se puede simular la transmisión de importantes volúmenes de información entre grandes ciudades.

En la búsqueda de una mejora en la calidad de los servicios de telefonía fija, móvil e internet, las entidades del sector público y privado del ámbito de las telecomunicaciones podrán capacitar a su personal en el manejo de este tipo de equipamiento.

Los estudiantes de los programas académicos del INICTEL-UNI, así como de otras universidades e instituciones académicas -que tengan convenio con la institución- podrán realizar prácticas presenciales con este sistema.

Entre los asistentes estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), del Instituto Geofísico del Perú (IGP), del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entre otras instituciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...