- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador creció un 26% como destino para la inversión minera

Ecuador creció un 26% como destino para la inversión minera

En 2021, la encuesta Fraser incluyó 84 jurisdicciones mineras a nivel mundial, cuyo objetivo es conocer la percepción de inversionistas extranjeros sobre el sector minero.

De acuerdo con el informe del Índice Fraser correspondiente al 2021, la puntuación del Ecuador creció un 26% comparado con el 2020, como uno de los países más atractivos para los inversionistas del sector minero.

Según estas estadísticas, que son el resultado de la encuesta anual del Instituto Fraser de Canadá, el país se ubica en el puesto 24 entre 84 jurisdicciones mineras, con una puntuación del 72,79 sobre 100 frente a los 57,95 que alcanzó en 2020.

La encuesta fue realizada a 2.200 personas a nivel internacional, en su mayoría, presidentes de empresas relacionadas al sector minero, entre el 23 de agosto y el 19 de noviembre de 2021 y mide la percepción política y el potencial minero de un país, lo cual influye en la inversión extranjera.



Reacciones

Para el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Bermeo Calderón, se trata de resultados históricos los cuales dan cuenta de la percepción positiva que tiene la comunidad internacional del país.

“Como Gobierno del Encuentro damos pasos firmes para atraer la inversión al Ecuador, necesaria para fortalecer la economía”, destacó.

El Gobierno ha implementado políticas claras, como la emisión del Decreto 151, que impulsan al sector minero responsable, eficiente y con transparencia, y a su vez, garantizan la seguridad jurídica para las inversiones.

Por su parte, el viceministro de Minas, Xavier Vera Grunauer, resaltó que el alto precio de los commodities, así como las grandes oportunidades de exploración que existen en Ecuador (solo el 10% del territorio ha sido explorado) aumentan la atracción de inversores mineros.



Datos

El Centro de Estudios canadiense Fraser es una organización informativa y educativa encargada de investigar la forma en que las políticas estatales fomentan la inversión minera.

Además, evalúa la forma en que las dotaciones de minerales y los factores de la política pública, así como los impuestos y la incertidumbre regulatoria, influyen sobre la inversión en exploración.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, impulsa el fortalecimiento institucional, estabilidad tributaria, jurídica, administrativa.

También su adhesión a la Iniciativa de Transparencia para las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), lo cual proyecta al Ecuador como un país minero atractivo para los inversionistas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...