- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInician perforación de prefactibilidad en el proyecto Cotabambas

Inician perforación de prefactibilidad en el proyecto Cotabambas

El programa de perforación debe completarse en diciembre de este 2022 y busca mejorar el 100% de los recursos de categoría inferidos incluidos en el plan de mina de evaluación económica preliminar (PEA) a la categoría indicada.

Panoro Minerals Ltd. anunció la movilización de un contratista de perforación para comenzar el pre -Estudio de factibilidad del programa de perforación de relleno y de paso en el Proyecto Cotabambas.

El programa de perforación propuesto comenzará dentro de las próximas dos semanas y está programado para completarse en diciembre de 2022. Se planean perforaciones adicionales para 2023 para probar objetivos satelitales identificados dentro del Grupo 1 y el Grupo 2 del Proyecto Cotabambas.

El objetivo del programa de perforación de relleno es mejorar el 100% de los recursos de categoría inferidos incluidos en el plan de mina de evaluación económica preliminar (PEA) a la categoría indicada.

La perforación de relleno incluirá un estimado de 44 perforaciones para un total estimado de 12,192 metros en los pozos norte y sur propuestos. Los recursos minerales actuales incluidos en el plan minero de la PEA incluyen 127,3 millones de toneladas en la categoría Indicada y 355,8 millones de toneladas en la categoría Inferida.

La perforación de avance de aproximadamente 4.778 metros tendrá como objetivo el crecimiento de los recursos de óxido de cobre y sulfuro de alta ley para su inclusión en el plan de la mina para el estudio de prefactibilidad.

El programa se distribuirá entre 22 pozos de perforación ubicados muy cerca de los tajos norte y sur, así como sobre los objetivos de exploración de María José 1, María José 2, Petra y David, perforados previamente en 2017 y 2018.



Tanto los programas de perforación de relleno como de avance están limitados dentro del Grupo 1, donde varios objetivos de mineralización de cobre y oro se caracterizan por centros de pórfido de monzonita de cuarzo que intruyen diorita y rocas volcánicas anfitrionas.

El trabajo de exploración propuesto se encuentra dentro del área de exploración ya aprobada del Proyecto Cotabambas. Los permisos permiten perforar desde hasta 500 plataformas de perforación.

Además del programa de perforación de prefactibilidad, Panoro está analizando el alcance de los estudios de ingeniería, ambientales y sociales para respaldar el programa de trabajo de prefactibilidad. Los estudios metalúrgicos, de compensación de relaves, de pila de lixiviación y de ubicación de la planta SX/EW y estudios geotécnicos a cielo abierto se completarán en 2022 en apoyo del estudio de prefactibilidad planificado para completarse en 2023.

Los permisos para el programa de exploración propuesto están vigentes y los preparativos de acceso están en marcha.

El presidente y director ejecutivo de Panoro, Luquman Shaheen, señaló que «habiendo completado el financiamiento para los estudios de prefactibilidad a fines de 2021 y el primer trimestre de 2022, esperamos avanzar en los trabajos de prefactibilidad y demostrar el potencial económico del Proyecto Cotabambas».

«Nuestro objetivo de crecimiento de recursos, recuperación mejorada, adición de un circuito de producción de cátodos y precios significativamente más altos de las materias primas mejorarán en conjunto el valor ya significativo del Proyecto Cotabambas”, afirmó.

Sobre Panoro

Panoro es una compañía de desarrollo de cobre enfocada en Perú y posicionada de manera única. La Compañía está avanzando en su emblemático Proyecto Cotabambas de Cobre, Oro y Plata, ubicado en el área estratégicamente importante del sur de Perú, en Apurímac.

El objetivo de la Compañía es completar un estudio de Prefactibilidad en 2023 con programas de trabajo que comiencen en el primer trimestre de 2022.

En el Proyecto Cotabambas, la Compañía se enfocará primero en delinear el potencial de crecimiento de los recursos y optimizar las recuperaciones metalúrgicas. Se espera que estos objetivos mejoren aún más la economía del proyecto como parte de los estudios de Prefactibilidad durante 2022 y 2023. La exploración y la perforación de avance de 2017, 2018 y 2019 ya han identificado el potencial para el crecimiento de los recursos de óxido y sulfuro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

ESGold inicia construcción de su proyecto de oro y plata Montauban

Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban. ESGold Corp. inició la construcción y el ensamblaje en el sitio en su Proyecto de Oro y...

Rusia destina US$ 13.400 millones al desarrollo de la mina de cobre Baimskaya

Se proyecta una capacidad anual de procesamiento de mineral de 70 millones de toneladas en la planta de la mina. El banco estatal ruso VEB invertirá más de 1,1 billones de rublos (US$ 13.400 millones) en el desarrollo de...

Blue Moon Metals nombra a Boi Linh Doig vicepresidente de minería

Mientras continúa ampliando su equipo de gestión para apoyar el crecimiento continuo de la Compañía en el desarrollo de sus tres proyectos brownfield polimetálicos. Blue Moon Metals Inc. nombró a Boi Linh Doig como Vicepresidente de Minería, mientras continúa ampliando su...

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...