- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBank of America: precios al alza para el oro y plata con...

Bank of America: precios al alza para el oro y plata con escenario complejo para el cobre

Desde el BofA prevén que el fin de algunas restricciones por Covid-19 podría traer producción refinada al mercado, para un mayor abastecimiento de cobre hasta 2023.

Los commodities continúan al alza en un contexto incierto marcado por el conflicto en Europa y la inflación. Para Bank of America (BofA), los activos que tomarán mayor protagonismo serán el oro y la plata.

En un reciente informe, el banco reiteró una previsión al alza para estos metales que en los próximos meses serán cruciales para su posicionamiento a objeto de superar al cobre y los bonos, e incluso, al petróleo.

«Los precios del oro están comenzando a subir nuevamente y creemos que los marcos de tiempo diarios, semanales y mensuales aún indican precios más altos este año», se detalla en el documento.

«Nuestros objetivos de movimiento medidos sugieren que aún se pueden ver US$ 2.175 la onza. Un nuevo máximo histórico (por encima de US$ 2.078) activará objetivos alcistas más altos”.

“Un riesgo es que se forme un patrón de doble techo en caso de que el oro se liquide en los próximos 2 meses», añadieron.

Respecto a la plata, el ente financiero indicó que sus precios rompieron un canal bajista y formaron un patrón alcista, luego de que los precios del commodity tocaran fondo en el periodo 2014-2020 y nuevamente en 2021.

«Pensamos que esto apunta a precios de la plata más altos a casi US$ 30 la onza. Las vistas tácticas deben mantener el soporte en US$ 24,80, mientras que las a mediano plazo deben mantener US$ 24,00. Una línea de tendencia en US$ 23 superiores es el último recurso», indicaron.

Escenario para el cobre

La mirada de BofA en torno al futuro del cobre es menos optimista, considerando que persiste la aprensión que el mercado del metal rojo alcance un superávit en los próximos trimestres, con poco menos de una docena de grandes proyectos mineros actualmente en marcha.

«Mientras reconocemos la cartera de proyectos y, por lo tanto, una alta probabilidad de aumentos en la producción, el crecimiento de la oferta minera se ha desacelerado visiblemente hacia fines del año pasado”.

“Los problemas han sido particularmente agudos en Chile, donde una sequía persistente y las leyes del mineral han llevado el suministro de la mina a mínimos de varios años», explicaron.

Para el banco, el fin de algunas restricciones temporales por el Covid-19 podría traer más producción refinada al mercado, reforzando la opinión de que el cobre podría estar mejor abastecido, especialmente hasta 2023.

En tanto, detallaron que tanto la demanda como los precios se han mantenido hasta ahora, por lo que creen que el consumo de China debería continuar expandiéndose este año a un 5%.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...