- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSe prevé un crecimiento del mercado minero mundial de $ 2 billones...

Se prevé un crecimiento del mercado minero mundial de $ 2 billones por conflicto en Ucrania

Se tiene previsto que el tamaño del mercado minero mundial crezca de 1,84 billones de dólares en 2021 a 2,06 billones de dólares en 2022 con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,0 %.

Se espera que el rápido cambio en los precios de las materias primas debido a la guerra en curso entre Rusia y Ucrania tenga un impacto positivo en el mercado minero durante el período de pronóstico.

Rusia y Ucrania son productores mundiales de metales como el níquel, el cobre y el hierro, donde también participan otras materias primas esenciales como el neón, el paladio y el platino.

Las sanciones de países de todo el mundo por la invasión rusa han contribuido al aumento de los precios de estos metales. Por ejemplo, el precio de cotización del paladio se registró en 2,700 dólares en febrero del 2022, un 80% más alto que el precio en diciembre de 2021.

Por lo tanto, se espera que el rápido crecimiento de los precios de las materias primas debido a la guerra entre Rusia y Ucrania impulse el mercado minero durante el período del conflicto.

Se espera que el tamaño del mercado minero mundial crezca de 1,84 billones de dólares en 2021 a 2,06 billones de dólares en 2022 a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,0 %.

Las previsiones de especialistas prevén que el crecimiento del mercado minero continúe a una CAGR del 12,9 %, alcanzando los 3,36 billones de dólares para 2026.

Segmentos del mercado minero

El mercado minero está segmentado por tipo en actividades de apoyo a la minería, minerales en general, piedras, cobre, níquel, plomo y zinc, minerales metálicos y carbón, lignito y antracita.

El del carbón, el lignito y la antracita es el segmento más grande del mercado minero por tipo, representando el 62,4 % del total en 2021.

Se espera que el mercado general de minerales sea el de más rápido crecimiento, segmentado por tipo, avanzando a una CAGR de 20.7% durante el período 2021-2026.

Drones en Minería

La tecnología de drones tiene el potencial de ser más disruptiva en el mercado minero. La tecnología de drones se utiliza para aplicaciones mineras como topografía, mapeo, preservación de la seguridad, evaluación de pilas de almacenamiento, gestión de inventario, identificación de puntos críticos e inspección. 

Los drones o sistemas aéreos no tripulados (por sus siglas en ingles UAS) pueden acceder a áreas de difícil acceso y servir con información para la planificación de la mina. Han mostrado un tremendo crecimiento en la minería al permitir una recopilación de datos mucho mayor e intensificar la productividad.

Análisis Regional

Asia Pacífico tiene la mayor participación en el mercado minero, representando el 70,5% del mercado global en 2021.

Le siguieron América del Norte, Europa Occidental y las demás regiones. En el futuro, las regiones de más rápido crecimiento en el mercado minero serán América del Sur y Medio Oriente, donde el crecimiento será de 23,7 % y 22,4 % CAGR respectivamente entre los años 2021 y 2026.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...