- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre pierde terreno por los temores de recesión y el confinamiento de China

El cobre pierde terreno por los temores de recesión y el confinamiento de China

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,7% a US$ 10,213 la tonelada a las 1015 GMT y se encaminaba a un tercer descenso semanal.

Agencia Reuters.- El cobre y la mayoría de los metales industriales retrocedían el viernes, por la preocupación de que el rápido endurecimiento monetario y el confinamiento en China depriman el crecimiento económico y la demanda.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,7% a 10.213 dólares la tonelada a las 1015 GMT y se encaminaba a un tercer descenso semanal.

«Tenemos múltiples factores que pesan sobre el cobre y los demás metales, en particular desde el punto de vista macroeconómico, como la creciente preocupación por una posible recesión en Estados Unidos», dijo Wenyu Yao, estratega principal de materias primas de ING Bank.

El jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos dijo el jueves que un aumento de las tasas de interés de medio punto «estará sobre la mesa» cuando se reúna el mes que viene, lo que sugiere la adopción de medidas agresivas.

Las restricciones por el COVID en China, principal consumidor de metales del mundo, también pesaron sobre el mercado.

«Inicialmente iba a ser un confinamiento brusco en Shanghái, pero ya ha pasado un mes y nadie sabe cuándo terminará. Esa es otra gran preocupación», dijo Yao.

La producción industrial de Shanghái se desplomó en marzo, su primer descenso mensual en dos años, después de que las estrictas medidas de confinamiento detuvieran la producción en algunas fábricas.

El aumento de los inventarios de cobre en los almacenes autorizados por la LME también ha frenado los precios, y su total ha aumentado un 72% en el último mes.

El zinc de la LME repuntó después de que datos mostraran otro gran descenso de las existencias de la LME que no están destinadas a la entrega. Las existencias «on-warrant» caían un 25% a 33.975 toneladas, el nivel más bajo desde noviembre de 2019. Pero los precios cambiaron de tendencia y caían un 0,1% a 4,447 dólares la tonelada.

También pesó en el mercado el alza del índice dólar, que hizo que los metales en esa divisa sean más caros para los compradores que utilizan otras monedas.

Perú dijo el viernes que un grupo de comunidades indígenas había puesto fin a una protesta contra la mina Cuajone de Southern Copper Corp. que había obligado a suspender la producción durante más de 50 días.

El aluminio LME bajaba un 0,7% a 3.274 dólares la tonelada, el níquel cotizaba estable en 33.900 dólares, el plomo cotizaba casi sin cambios en 2.401,50 dólares y el estaño bajaba un 2,1% a 41.960 dólares.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...