- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá invierte $300 millones en energía limpia en comunidades indígenas

Canadá invierte $300 millones en energía limpia en comunidades indígenas

Las inversiones de este programa apoyarán a las comunidades que pongan en marcha proyectos de energía limpia como la eólica, la solar, la geotérmica, la hidroeléctrica y la biomasa.

En todo el país, los proyectos liderados por los indígenas están haciendo crecer las economías locales y creando buenos puestos de trabajo, a la vez que luchan contra el cambio climático y mantienen la tierra y el aire limpios. El Gobierno de Canadá está invirtiendo en estos proyectos para desplazar los combustibles fósiles y avanzar en la reconciliación y la autodeterminación.

Hoy, el Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, el Ministro de Asuntos del Norte, Daniel Vandal, y la Ministra de Servicios Indígenas, Patty Hajdu, han anunciado que se destinarán 300 millones de dólares a iniciativas de desarrollo de capacidades que las comunidades pueden solicitar en el sitio web de Energía Limpia en Comunidades Indígenas, Rurales y Remotas, y que las solicitudes se revisarán de forma continua.

Anunciadas como parte del Plan Climático Reforzado, las inversiones de este programa apoyarán a las comunidades que pongan en marcha proyectos de energía limpia como la eólica, la solar, la geotérmica, la hidroeléctrica y la biomasa, y apoyarán una mayor adopción de medidas de eficiencia energética. Proyectos como estos no solo reducirán el uso de combustibles fósiles para mantener el aire y la tierra limpios, sino que también apoyarán a las comunidades en la creación de puestos de trabajo y la generación de calor y energía fiables para las generaciones venideras.

Para apoyar a las comunidades indígenas, rurales y remotas en su transición a la energía limpia, el Gobierno de Canadá también está creando un enfoque de ventanilla única para acceder a los recursos y la financiación de la energía. Este nuevo modelo de servicio, cuyo lanzamiento está previsto para este otoño, proporcionará financiación, apoyo y recursos flexibles a las comunidades. Como parte de este nuevo modelo de servicio, el gobierno también establecerá un Consejo Asesor Indígena para proporcionar orientación y asesoramiento en la selección y desarrollo de proyectos.

El Gobierno de Canadá se ha comprometido a apoyar las soluciones locales y los proyectos impulsados por las comunidades que construirán un futuro de energía limpia para todos. Juntos, estamos construyendo comunidades más sanas, más verdes y más resistentes a la energía para las generaciones futuras.

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, señaló que Canadá está trabajando para reducir el uso de diésel y otros combustibles fósiles para calefacción y energía en comunidades indígenas, rurales y remotas mediante la mejora de la eficiencia energética y el aumento del uso de fuentes locales de energía renovable como la eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica y de biomasa.

«Continuaremos trabajando en asociación con estas comunidades para empoderar y apoyar soluciones locales de bajas emisiones y ayudar a construir el futuro de energía limpia que necesitamos”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...