- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión adjudicará en octubre la buena pro de planta que procesará minerales...

ProInversión adjudicará en octubre la buena pro de planta que procesará minerales en Piura

El proyecto demandará una inversión de US$ 12 millones y la construcción de la planta deberá estará culminado en 36 meses luego de firmado el contrato de concesión.

El próximo 6 de octubre se elegirá al inversionista que hará el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Planta de Beneficio de Minerales (PBM) en Piura, y que se encargará de acopiar y procesar los minerales extraídos por los mineros formalizados y en proceso de formalización en dicha región.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), a través de su Dirección de Promoción de Inversiones, estableció que los inversionistas interesados en este proyecto podrán pagar su Derecho de Participación hasta el 09 de setiembre del presente año.

Al día siguiente, es decir el 10 de setiembre, los postores deberán presentar sus sobres N° 1, o solicitud de precalificación, y el 15 de setiembre se anunciará a los postores calificados.

Cabe señalar que todos los interesados podrán realizar consultas y comentarios a las bases hasta el 20 de agosto y deberán ser resueltas por ProInversión hasta el 27 de agosto.

Los postores calificados deberán presentar sus ofertas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) el 30 de setiembre, fecha en la que también se abrirán los sobres con las ofertas técnicas y luego el 6 de octubre se realizará la apertura de los sobres N° 3 y se procederá a adjudicar la buena pro.

El factor de competencia que tendrá los interesados será el pago de una contraprestación anual al Estado, equivalente a un porcentaje de las ventas totales de la planta, el que no deberá ser menor al porcentaje base de 1%, sin considerar el Impuesto General a las Ventas (IGV).

La PBM de Piura forma parte del “Proyecto Integral Agua – Minería – Agropecuaria para la solución a la problemática de la minería informal en Piura”, el cual beneficiará a los pueblos ubicados en el entorno del proyecto, tanto en el aspecto social como en el ambiental.

“De esta manera el círculo vicioso de la minería informal, asociado al comercio ilegal de insumos químicos y de explosivos, de alto impacto negativo sobre el ambiente, de explotación de trabajadores y de niños, de pasivos ambientales abandonados, y muchos otros males sociales, debe convertirse en un círculo virtuoso que motivará la formalización de los mineros informales”, señaló ProInversión.

La zona de influencia del proyecto comprende a los distritos en donde actualmente se están realizando actividades informales en minería aurífera, como es el caso de los distritos de Suyo, Paimas y Sapillica, en la provincia de Ayabaca, de las Lomas y Tambogrande, en la provincia de Piura, así como al distrito donde se ubicará la planta de beneficio de minerales en Talara.

Según las bases del concurso, el plazo total para la puesta en marcha de la planta es de 36 meses contados a partir de la fecha de firma del contrato de concesión.

El monto de inversión estimada para el desarrollo del proyecto es de US$ 12 millones, sin IGV, según cálculos de ProInversión.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...