- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINALa Granja es el primer proyecto de exploración con comités de vigilancia...

La Granja es el primer proyecto de exploración con comités de vigilancia ambiental

Sin la necesidad de haber estallado algún conflicto social, destacó la gerente general de Rio Tinto en EXPOMINA PERÚ 2022.

En el marco de EXPOMINA PERÚ 2022, la Gerente General de Rio Tinto Minera Perú, María Alejandra Delgado, destacó que el proyecto minero La Granja se convirtió en el pionero en instaurar un comité de vigilancia ambiental comunitario en el país, sin la necesidad de que haya estallado un conflicto.

«La Granja creó comités de vigilancia ambiental desde el día 1. Eso ha ayudado a que no tengamos problemas respecto a medio ambiente. Fuimos el primer proyecto de exploración que creó estos comités sin la necesidad de haberse presentado algún conflicto», resaltó.

Durante su conferencia «Factores de éxito dentro de la gestión de proyectos mineros», Delgado señaló que el cronograma y presupuesto son la base del quehacer minero.

Permisología

Por otro lado, en cuanto a la permisología, la ejecutiva mencionó que se necesita un planeamiento estratégico de permisos con definición de actividades y alcance de trabajo claro, seguir el procedimiento administrativo correcto, mapear plazos y sincerar presupuestos.

Asimismo, debemos «tener un plan B en caso de retrasos en la aprobación de permisos, presentar expedientes completos para evitar observaciones, tener un buen equipo de soporte y especializado (interno y externo)».

«Necesitamos tener un relacionamiento con el gobierno para tener oportunidad de explicar alcances de solicitudes presentadas, poder absolver dudas y requerimientos. El objetivo no es solo obtener los permisos, sino mantenerlos vigentes y cumplir con las obligaciones derivadas en el tiempo», añadió.

Delgado manifestó que otro aspecto importante respecto a la planificación es el acceso a tierras que, en Rio Tinto la dividen en derechos mineros y terrenos superficiales.

Respecto al primer punto, anotó que «es una estrategia de adquisición de derechos en función a áreas de interés de la compañía a corto, mediano y largo plazo». Sobre terrenos superficiales, detalló que consideran el estudio de títulos robusto que permita identificar a los titulares de derechos, la información formal versus la real in situ, las estrategias de saneamiento legal, y el manejo de expectativas a largo plazo.

El Proyecto La Granja es uno de los depósitos de cobre, aún sin desarrollar, con un inventario de mineral inferido por perforaciones de 2.8 billones de toneladas con una ley de 0.51% de cobre y 0.11% de zinc, basados en una ley de corte de 0.3%.

El Proyecto Minero La Granja – ubicado en la Región Cajamarca, distrito de Querocoto, provincia de Chota – comprende 7,400 hectáreas, a una altura de 2,000 msnm.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...