- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American: "Tenemos confianza en la institucionalidad (de Chile)"

Anglo American: «Tenemos confianza en la institucionalidad (de Chile)»

Remarcaron sobre su proyecto Los Bronces Integrado que «estamos convencidos de haber propuesto una iniciativa que aporta responsablemente al desarrollo sustentable de Chile, avanzando hacia una minería más verde, carbono neutral y sin dependencia de agua fresca».

Anglo American ha sido informado de la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de emitir una resolución de Calificación Ambiental (RCA) de rechazo para el proyecto Los Bronces Integrado (LBI).

El Presidente Ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna, dijo que «estamos convencidos de haber propuesto una iniciativa que aporta responsablemente al desarrollo sustentable de Chile, avanzando hacia una minería más verde, carbono neutral y sin dependencia de agua fresca».

«Por esto, queremos reafirmar nuestra disposición a contribuir con la información y las medidas que la autoridad estime pertinentes para abordar de manera integral las preocupaciones que aún persisten”, indicó.

Asimismo, «estamos comprometidos con el desarrollo de un proyecto que, además de no afectar agua, glaciares ni áreas protegidas, tampoco tenga efectos sobre la salud de las personas».

«Tenemos confianza en la institucionalidad y en el proceso que se está siguiendo, por lo cual seguiremos los pasos necesarios para lograr la aprobación de un proyecto en el que todos puedan confiar”, agregó.

Anglo American se encuentra analizando la RCA y espera continuar el proceso de permisos que establece el marco regulatorio y que incluye la posibilidad de solicitar una revisión por parte del Comité de Ministros.

La decisión del SEA llega luego de un extenso y detallado proceso de evaluación, que comenzó en 2019 y abordó de manera exhaustiva todos los aspectos del proyecto, como agua, seguridad de la mina subterránea, protección de glaciares y del Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, temas que fueron resueltos con la conformidad de los servicios competentes.

Respecto a la salud de las personas en relación con la generación de material particulado en un segmento de la Ruta G21, en ciertos momentos de la construcción y operación, la compañía ha propuesto un plan de mitigación que incluye compensaciones por el 120% de las emisiones que generarán en conjunto el proyecto y la operación actual de Los Bronces, tanto durante la construcción como durante la operación.

Dicho plan considera el recambio de calefactores a leña por sistemas de calefacción eléctricos para cerca de 900 viviendas y la implementación de planes de manejo forestal por cerca de 10 mil hectáreas.

Por otra parte, la compañía adoptó medidas voluntarias para la Ruta G21, como el uso de vehículos eléctricos, la pavimentación de más de 30 km de vías locales y planes de alerta temprana que impiden que se generen concentraciones de polvo en dicha zona. El conjunto de medidas es capaz de abatir el equivalente a 70% de las emisiones del Gran Santiago.

Nueva forma de hacer minería

El proyecto Los Bronces Integrado hará realidad la visión de Anglo American para una nueva forma de hacer minería.

A través de su Plan Minero Sustentable, la compañía viene desarrollando un profundo proceso de transformación para adaptar sus operaciones a la crisis climática, junto con apoyar a las comunidades vecinas en esta transición.

Esto se traduce en un conjunto de iniciativas y metas ambiciosas con las que se ha comprometido, entre las que destacan abandonar el uso de agua fresca durante esta década y reducir considerablemente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) mediante el reemplazo de combustibles fósiles, la introducción de la electromovilidad y el uso de energías limpias en todos sus procesos.

A nivel global, Anglo American asumió el compromiso de ser la primera empresa de la gran minería mundial en ser carbono neutral en 2040, además ocho de sus operaciones lo conseguirán hacia 2030.

En este marco, la compañía está desarrollando el primer camión a hidrógeno de la minería que se pondrá en marcha durante las próximas semanas, y ya implementó la primera generadora de hidrógeno verde en Chile para vehículos cero emisiones. Todo, con el objetivo de liderar la transformación productiva necesaria para limitar el aumento de la temperatura global.

“Esperamos tener la oportunidad de aportar la información y las iniciativas que las autoridades estimen necesarias para continuar avanzando hacia la aprobación de este proyecto, que, creemos, instala un nuevo paradigma en la forma de hacer minería en Chile”, puntualizó Aaron Puna.

Sobre Los Bronces Integrado

El proyecto Los Bronces Integrado es una iniciativa de continuidad operacional para Los Bronces, una de las minas de cobre más importantes del mundo, a través de una inversión que se estima en US$3.300 millones.

Se estima que el proyecto generará entre 4 mil y 5 mil empleos en sus distintas etapas de desarrollo, además de pagos al Estado por concepto de impuestos y royalties de entre US$ 110 y US$ 150 millones anuales hasta el año 2030, adicionales a los pagos que ya realiza la actual operación de Los Bronces.

Fue desarrollado luego de diez años de estudios científicos en terreno y procesos de diálogo con la
ciudadanía, que permitieron definir criterios de sustentabilidad que influyeron el diseño, como no
afectación de glaciares, no uso adicional de agua fresca en el proceso, uso de la capacidad ya existente de plantas de procesamiento, botadero de estériles y depósito de relaves, no afectación de áreas protegidas y sin tráfico adicional en Ruta G21.

Los Bronces es parte de Anglo American Sur S.A., propiedad de Anglo American (50,1%), el consorcio Codelco-Mitsui (29,5%) y Mitsubishi (20.4%) y se encuentra en el distrito minero Los Bronces-Andina, donde se han identificado recursos potenciales de cobre que representan el 30% de los recursos de Chile y 10% del mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...