- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras invertirá US$ 5,500 millones en exploración

Petrobras invertirá US$ 5,500 millones en exploración

De acuerdo con sus planes, la compañía brasileña espera poner en producción 15 barcos plataforma en los próximos 5 años.

Petrobras invertirá US$ 5,500 millones en actividades exploratorias en los próximos cinco años.

Así reveló el gerente ejecutivo de Estrategia, Eduardo Bordieri, durante el panel Perspectivas de Petrobras sobre la doble resiliencia de O&G

Añadió que la intensificación del esfuerzo exploratorio de la empresa se deriva de los recientes descubrimientos de petróleo en la región del presal, en las áreas Alto de Cabo Frío Central y Aram.

Del total de inversiones programadas por el Plan Estratégico de Petrobras en nuevas fronteras exploratorias, el 58% se destinará a las Cuencas del Sudeste (incluidos los prospectos del presal); 38% al Margen Ecuatorial; y 2% a otras áreas.

“Todas las inversiones de Petrobras buscan una doble resiliencia: tanto económica (considerando proyectos viables desde el punto de vista financiero con el precio del Brent en US$ 35 en el largo plazo), como ambiental (proyectos bajos en carbono)”, explicó Bordieri.



Reducción de tiempo

En su disertación destacó la importante reducción en el tiempo de construcción de pozos en el presal, con el mantenimiento de la seguridad operacional.

Entre 2018 y 2021, la empresa redujo este plazo de 100 días a menos de 70 días, en promedio.

Petrobras quiere intensificar estos esfuerzos para lograr, hasta 2024, una reducción del 14% en este período.

Para ello se contará con el programa de eficiencia de perforación y terminación de la compañía.

Además del uso de nuevos modelos de configuración de pozos más rápidos y optimizados.

Bordieri señaló que cualquier reducción en el tiempo de construcción de pozos es sinónimo de preservar la seguridad operativa y reducir los costos asociados a la generación de valor.

“Para darle una idea, la actividad de pozos representa cerca del 30% de las inversiones en exploración y producción”, comentó.

Agregó que para ello, se persiguen los mejores resultados en esta actividad, preservando la seguridad y optimizando la configuración de los pozos de la manera más rápida y eficiente posible, siempre de acuerdo con las mejores prácticas de seguridad de la industria.



Próximo lustro

Durante los próximos cinco años, Petrobras pondrá en producción 15 buques plataforma flotantes de producción, almacenamiento y transferencia de petróleo (FPSO).

De ese total, diez naves plataforma se instalarán en el presal y cinco en el postsal; de acuerdo con información de la Agencia Brasil.

La compañía ya ha puesto en funcionamiento 32 FPSO a lo largo de su historia más reciente, lo que supone un récord en la industria petrolera.

“Petrobras es hoy líder en la operación de FPSOs en el mundo y es la empresa que instalará la mayor cantidad de plataformas de este tipo en los próximos cinco años, generando valor para nuestros grupos de interés”, aseguró el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...
Noticias Internacionales

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...

Maritime Resources reporta oro de alta ley en su proyecto Hammerdown

El programa de perforación de control de ley completó 8460 m de perforación diamantina en 273 barrenos. Maritime Resources Corp. anunció los resultados finales de un programa de perforación de control de ley en su proyecto aurífero Hammerdown. Hammerdown...

Founders Metals extiende la mineralización aurífera en su proyecto Antino

Tras anunciar los resultados de ensayos del prospecto Buese, el cual abarca más de 600 hectáreas y se ubica a unos 6 kilómetros al sureste de Alto Antino. Founders Metals Inc. anunció nuevos resultados de ensayos del prospecto Buese,...

Galore Resources actualiza resultados de perforación en su proyecto Dos Santos en Zacatecas

Galore se está preparando para comenzar a procesar más de 25,000 toneladas de roca extraída triturada y mineralizada actualmente en superficie en su mina Duraznillo. Galore Resources Inc. presentó una actualización del programa de perforación del proyecto Dos Santos, en...