- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Altona muestra considerable potencial de tierras raras

Proyecto Altona muestra considerable potencial de tierras raras

Los resultados presentaron intercepciones individuales con hasta un 7,24 % de óxidos de tierras raras totales y hasta un 1,21 % de NdPrOx.

Los resultados finales del ensayo de fase 1 de Altona, que cotiza en AQSE, de Monte Muambe, su proyecto de elementos de tierras raras ligeras (REE) en Mozambique, han mostrado niveles significativos de REE en múltiples áreas objetivo.

Se identificaron niveles significativos de neodimio y praseodimio (NdPr), informó la compañía.

“Los NdPr son los metales clave que se utilizan en la fabricación de imanes permanentes para los trenes de transmisión de los vehículos eléctricos y de las turbinas eólicas”, explicó.

Añadió que los resultados presentaron intercepciones individuales con hasta un 7,24 % de óxidos de tierras raras totales y hasta un 1,21 % de NdPrOx.

De los seis objetivos perforados, cuatro tienen una mineralización REE significativa y garantizan un seguimiento, dos de los cuales son nuevos descubrimientos.

La empresa resaltó que el éxito temprano en Monte Muambe, junto con su infraestructura africana en desarrollo, aumenta la oportunidad de Altona de convertirse en un socio de peso.

“Estamos en bue camino para ser los principales fabricantes, que dependen de un suministro sostenible de metales críticos de tierras raras”, señaló.

Mineralización del proyecto

Monte Muambe es una intrusión de carbonatita circular de 4 km de diámetro ubicada en la provincia de Tete, en el noroeste de Mozambique, bajo la licencia de prospección 7573L.

La compañía inició un programa de perforación inicial en octubre de 2021, centrándose en seis áreas objetivo.

Tenía 705 muestras de perforación diamantina y 974 muestras de circulación inversa analizadas por Intertek en Sudáfrica y Australia.

Perforaciones

El trabajo preliminar de la Fase 2 comenzó en marzo e incluyó muestreo de suelo adicional y geofísica del suelo para identificar nuevos objetivos potenciales.

El equipo de perforación se movilizará a principios de mayo para realizar perforaciones exploratorias y de recursos.

También comprende una fase de pruebas metalúrgicas a fines de año, todo lo cual se utilizará para producir una estimación inicial de recursos minerales y una evaluación económica preliminar.

La prioridad actual es probar la extensión lateral de los pozos MM021 y MM042, y continuar perforando el Objetivo 1 en dirección sureste.

“Nuestro objetivo es llenar un vacío significativo en la cadena de suministro global de REE a medida que la demanda de NdPr y otros metales críticos continúa aumentando”, resaltó la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...
Noticias Internacionales

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

La funcionaria explicó que las empresas mineras podrían redefinir sus rutas de envío del metal ante un escenario comercial menos favorable. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a la incertidumbre en el mercado por...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...