- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHospital regional de Moquegua ya cuenta con dos cámaras hiperbáricas

Hospital regional de Moquegua ya cuenta con dos cámaras hiperbáricas

Modernos equipos fueron adquiridos gracias al aporte social de Anglo American, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM). Se emplearán para tratamiento de secuelas del Covid-19.

Moquegua se convierte en la primera región que adquiere 2 cámaras hiperbáricas para un hospital público. Gracias al aporte social de Anglo American, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, estos modernos equipos permitirán mejorar la calidad de vida de los pacientes que aún padecen algunas secuelas originadas por el Covid-19, además de otras dolencias.

En una ceremonia realizada en la Dirección Regional de Salud de Moquegua, se presentaron ambos equipos que serán ubicados en las instalaciones del Hospital Regional de Moquegua, a fin de contribuir en el tratamiento de recuperación de diferentes males en la salud de la población. 

La medicina hiperbárica ha demostrado ser eficaz en la recuperación de los pacientes que desarrollaron cuadros graves de coronavirus, gracias a su sistema presurizado para mejorar la oxigenación de los tejidos y fortalecer el sistema inmunológico.

También servirá para apoyo terapéutico en patologías como pie diabético, osteomielitis, miositis o injertos de piel, diabetes, fibromialgia, entre otras, ofreciendo una mejor calidad de vida a los pacientes.

Los módulos hiperbáricos han sido adquiridos con recursos que son parte del adelanto de los 100 millones del aporte social de Anglo American.

Los equipos fueron proveídos por la empresa Hyperbaric International Group INC S.A.C, que también capacitará al personal médico para su operación y mantenimiento, además realizará la instalación.

Durante la ceremonia de entrega, el gerente de relaciones institucionales de Anglo American, Alfredo Mogrovejo, señaló que este aporte es un compromiso que la empresa asumió con Moquegua y lo viene cumpliendo.

“Con este equipamiento, el sector Salud se ve fortalecido para la atención a la población, generando bienestar, y que es parte de nuestro propósito como Anglo American: reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas”.

Estos equipos se suman a los adquiridos para el Centro Hiperbárico Público de la provincia de Ilo, inaugurado en diciembre pasado, también gracias a los aportes de Anglo American a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua; lo que convierte a la región en una de las mejores equipadas de todo el país para brindar tratamientos de este tipo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del...

Inversión en transporte superó los US$ 45 millones hasta febrero

No obstante, precisó que ese resultado representó una contracción de 35.3% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las inversiones valorizadas en...

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...
Noticias Internacionales

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...

Salares Altoandinos se posiciona como el proyecto greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile

Las cifras indican que los salares La Isla y Aguilar cuentan con recursos por 3,05 millones de toneladas de litio. Con esto, el proyecto de la estatal aumentaría en un 28% los recursos totales de este mineral en el...

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...