- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGORE Pasco promueve la inserción laboral de jóvenes para prevenir conflictos

GORE Pasco promueve la inserción laboral de jóvenes para prevenir conflictos

Cada tres meses, jóvenes de las comunidades aledañas a las operaciones, son presentados ante las principales empresas mineras.

En la tercera jornada de Rumbo a PERUMIN edición Perú Central, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el director de Energía, Minas e Hidrocarburos de Pasco, Juan Rojas, resaltó la importancia del abordaje de los conflictos sociales mediante mecanismos de prevención en la actividad minera.

El funcionario empezó señalando que la división regional pasqueña viene ejecutando un programa para el trato de conflictos sociales enfocado en objetivos a nivel regional y locales. En el primer caso, está la formulación y coordinación de políticas con las localidades para la gestión de conflictos; en el segundo, está la identificación de acciones concretas de articulación con el GORE.

Actualmente, en Pasco se desarrollan el 2.9% del total de conflictos a nivel nacional, según información brindada por la Defensoría del Pueblo. El mismo reporte señala que, de los seis conflictos sociales activos ligados a la minería, cinco son de tipo ambiental y uno de tipo laboral.

“Estos son temas que hemos venido procesando y, a la vez, postulando nuevas estrategias para aplacar los impactos negativos. En tal sentido, hemos aplicado una visión multisectorial en el 2021 que llamamos el Comité Regional de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales, el cual identifica la latencia de un posible conflicto para su prevención”, comenta Rojas.



Como señala el director, este comité se encarga de funcionar articuladamente con los gobiernos locales, quienes advierten de la posible gestación de un conflicto. Una vez identificado el grupo humano y sus reclamos, se sientan las mesas de diálogo y se generan consensos entre los implicados.

“Por ejemplo, ahora tenemos identificada a la provincia de Daniel Alcides Carrión como un importante aportante a la región que albergará proyectos mineros significativos. Esta razón también es para nosotros una advertencia, por lo cual venimos enfocando todo el esfuerzo humano y de las autoridades locales en trabajar juntos para superar los posibles indicadores de conflictividad”, comentó el funcionario.

Prevención y oportunidades

Actualmente, la división de Energía, Minas e Hidrocarburos del Gobierno Regional de Pasco cuenta con un proyecto de generación de oportunidades laborales para la inclusión y cierre de brechas, el cual se enfoca en los jóvenes de las localidades en donde se encuentran los principales proyectos mineros.

Este se encarga de generar programas de fortalecimiento y generación de capacidades en temas relacionados a la minería y así promover la inserción laboral. Como comentó Rojas, este es un esfuerzo del GORE Pasco en el que cada tres meses, jóvenes de las comunidades, son presentados ante las principales empresas mineras.

“Una forma de establecer alianzas de minería responsable, es a través de la articulación de grupos de trabajo que promuevan estos valores. Un ejemplo de ello es la firma de la ‘Alianza por una minería responsable’, una iniciativa que venimos ejecutando junto al IIMP con universidades, institutos y demás interesados, donde transmitimos estas acciones”, finalizó Rojas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...