- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosUE cambia plan de sanciones al petróleo ruso para convencer a Estados...

UE cambia plan de sanciones al petróleo ruso para convencer a Estados reticentes

La propuesta modificada incluiría dar a Hungría, Eslovaquia y República Checa más tiempo para adaptarse al embargo y ayudar a mejorar su propia infraestructura petrolera, dijeron las fuentes.

Agencia Reuters.- La Comisión Europea ha propuesto cambios en su plan de embargo del petróleo ruso, en un intento por ganarse a los Estados reticentes, dijeron el viernes tres fuentes de la UE a Reuters.

La propuesta modificada, que los enviados de la UE estaban discutiendo en una reunión el viernes por la mañana, incluiría dar a Hungría, Eslovaquia y República Checa más tiempo para adaptarse al embargo y ayudar a mejorar su propia infraestructura petrolera, dijeron las fuentes.

También incluye una transición de tres meses antes de prohibir a los servicios marítimos de la UE el transporte de petróleo ruso, en lugar del mes inicial, añadió una de las fuentes, que habló bajo condición de anonimato.

Según la propuesta modificada, Hungría y Eslovaquia podrán comprar petróleo ruso a través de oleoductos hasta finales de 2024, mientras que República Checa podría continuar hasta junio de 2024, si no recibe antes petróleo a través de un oleoducto desde el sur de Europa, dijeron las fuentes.

Según la propuesta original, los países de la UE tendrían que dejar de comprar crudo ruso seis meses después de la adopción de la medida y detener las importaciones de productos petrolíferos refinados procedentes de Rusia a finales de año. En principio, se dio a Hungría y Eslovaquia un plazo hasta finales de 2023 para adaptarse.

Bulgaria también había pedido exenciones, pero no se le han ofrecido concesiones en cuanto a los plazos, dijo un funcionario, «porque no tienen un punto real». Los otros tres países a los que se concedió más margen de maniobra «tienen un problema objetivo», añadió el funcionario.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, dijo el viernes que Hungría necesitaría cinco años y enormes inversiones en sus refinerías y oleoductos para poder transformar su sistema actual, que depende en un 65% del petróleo ruso.

La propuesta de ampliar el plazo para introducir la prohibición de que las empresas de la UE transporten petróleo ruso a todo el mundo pretende responder a las preocupaciones planteadas por Grecia, Malta y Chipre sobre el impacto de la medida en sus compañías navieras, según un funcionario.

Según la propuesta original, presentada por la Comisión el miércoles, las empresas de la UE habrían tenido que dejar de ofrecer servicios de transporte marítimo, corretaje, seguros y financiación para el transporte de petróleo ruso en todo el mundo en el plazo de un mes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...